La
exposición Pintura tradicional china, conformada por una
selección de 13 piezas que datan entre los siglos XVI y XIX, está
abierta en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de la capital
cubana.
La muestra, la primera de ese país realizada por la institución
cultural desde la década del 70, inaugurada aquí la víspera, la
integran obras que pertenecen a su tesauro, informó la curadora
Teresa Toranzo.
Según la especialista, las pinturas, que se exhibirán hasta enero
de 2013 en el edificio de Arte Universal del MNBA, ilustran la
destreza del artista chino en el empleo de diferentes materiales y
técnicas (tinta china, la pintura sobre seda, el papel o el
cristal).
La organización de la exposición fue concebida en cinco grupos
temáticos: la vida imperial, el retrato de los antepasados, el
paisaje, los pájaros y flores, y las imágenes religiosas, informó.
Obras prominentes como El paseo del emperador por el Palacio de
Verano y Funcionarios de la corte, entre otras, exponen como se
desarrollaba la vida imperial.
Las piezas sobre el paisaje, los pájaros y las flores muestran la
relación entre el hombre y la naturaleza, así como la identificación
entre los sentimientos humanos con la naturaleza que pretendía
buscar el artista chino.
También los espectadores podrán apreciar una obra de más de tres
metros de ancho, que fue severamente dañada, y se presenta en
concepto de restauración.
El MNBA cuenta con una importante muestra de arte chino que ya
suma cerca de 300 obras, aunque no tiene habilitado un espacio de
exhibición permanente.
A propósito de ello, los organizadores consideran que el proyecto
curatorial hace realidad un viejo compromiso de la institución con
su público, al llamar la atención sobre un núcleo de valores
patrimoniales.