NACIONES
UNIDAS. — Este sábado el secretario general de Naciones Unidas, Ban
Ki-moon, recibió al ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno
Rodríguez, quien participa en el debate anual de la Asamblea General
del organismo mundial.
En el encuentro, el canciller cubano subrayó el papel que debe
cumplir la ONU en la preservación de la paz y la seguridad
internacionales sobre la base de los principios y propósitos de su
Carta, informaron a Prensa Latina fuentes diplomáticas.
Además explicó al titular de la ONU acerca de las consecuencias
de la intensificación registrada en los últimos años del bloqueo de
Estados Unidos contra Cuba, sobre todo en el sector financiero.
Por su parte, Ban Ki-moon anunció la próxima presentación de su
informe Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y
financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba
que por vigésimo primer año consecutivo, la Asamblea General votará
el 13 de noviembre venidero una resolución con ese título, texto que
condena el cerco norteamericano a la isla caribeña y que ha sido
aprobado anualmente durante las dos últimos décadas.
En 2011, ese documento fue adoptado por el máximo órgano de la
ONU por 186 votos a favor, con solo dos en contra: Estados Unidos e
Israel.
Rodríguez también subrayó ante el titular de la ONU la
importancia de la creación de la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) e indicó que se trata de una
nueva organización genuinamente latinoamericana y dedicada al logro
de la paz, el desarrollo, la soberanía sobre los recursos naturales
y el progreso de los países de la región.
Durante el encuentro de este sábado en la sede de la ONU en Nueva
York, Ban Ki-moon destacó la importante contribución de Cuba a los
esfuerzos de paz en Colombia y el cumplimiento de los Objetivos de
Desarrollo del Milenio.
También resaltó la participación de la presidenta de la Agencia
de Medio Ambiente de Cuba, Gisela Alonso, en el panel de alto nivel
de personas eminentes de Naciones Unidas para la agenda de
desarrollo posterior a 2015.
El canciller cubano hablará el próximo lunes en el plenario de la
Asamblea General, por el cual han desfilado más de 120 jefes de
Estado y Gobierno, ministros y altos funcionarios los países
miembros desde el pasado martes.