MATANZAS.— La urbe de ríos y puentes rinde homenaje a sus raíces
ancestrales en la Fiesta de los Orígenes, donde confluyen disímiles
culturas que tuvieron que ver en la formación de una identidad.
Desde ayer viernes y hasta mañana domingo se desarrolla un
variado programa, donde sobresale un homenaje a Rogelio Martínez
Furé, reconocido etnólogo cubano, nacido en la calle de Salamanca,
entre Manzaneda y Zaragoza, en el corazón del barrio de Simpson, en
esta ciudad.
Momentos cenitales tendrán lugar hoy sábado con el espacio La
rumba callejera, en el barrio de La Marina y el homenaje a la
familia García, destacados poetas improvisadores, y el inicio de la
jornada en Matanzas por los 60 años de la fundación de Los
Muñequitos.
El Parque de La libertad, la Plaza de la Vigía, los museos
Farmacéutico, Palacio de Junco y de La Ruta del esclavo (Castillo de
San Severino), la Casa de las letras Digdora Alonso, el Centro
Comunitario Nelson Barrera, y la biblioteca Gener y del Monte
prestan sus sedes a conciertos, exposiciones y foros.