El empeño, surgido hace casi una década en la institución
espirituana, única de su tipo fuera de la capital del país, conjuga
la calidad profesional del equipo multidisciplinario local con la
diversidad de medios y tecnologías aplicadas, las cuales en este
lapso han sido puestas a disposición de más de 300 pacientes de toda
la Isla.
Nacido en estrecho vínculo con el Centro Internacional de
Restauración Neurológica (CIREN), radicado en La Habana, el
tratamiento incluye, además de ejercicios fisioterapéuticos, la
hidroterapia, la mecanoterapia y la equinoterapia, los cuales son
aplicados según los niveles de afectación de los pacientes.
Con vistas a individualizar el diagnóstico, previo ingreso los
enfermos son sometidos a rigurosos exámenes y posteriormente, en
dependencia del grado de afectación provocado por la dolencia, se
definen las estrategias y acciones de tratamiento y la
rehabilitación integral.
La esclerosis múltiple, que según expertos constituye la primera
causa de discapacidad neurológica en adultos jóvenes, se manifiesta
como tendencia en personas de entre 20 y 40 años de edad y trae
consigo alternaciones sensitivas, visuales y vesicales, pérdida de
fuerza muscular, incontinencia urinaria e irregularidades en el
equilibrio, la concentración y la memoria.