Ecuador
invitó hoy en Naciones Unidas a una reunión de alto nivel titulada
El fortalecimiento de los Derechos Humanos Internacionales: el asilo
diplomático, a celebrarse el próximo miércoles en la sede de dicha
institución.
En el encuentro participará el ministro ecuatoriano de Relaciones
Exteriores, Ricardo Patiño, según informó la misión permanente del
país suramericano ante la ONU.
La discusión tendrá lugar durante la segunda jornada del debate
anual de la Asamblea General, al que asistirán unos 120 jefes de
Estado y Gobierno.
El tema del asilo acapara la atención internacional desde hace un
mes, cuando Ecuador decidió otorgar ese amparo al fundador de
WikiLeaks, Julián Assange, reclamado por Suecia para un
interrogatorio por supuestos delitos sexuales.
Ese periodista australiano se refugió en la embajada ecuatoriana
en Londres el 19 de junio pasado para evitar su extradición a
Estocolmo debido al temor de ser enviado a Estados Unidos y juzgado
por los cables difundidos por WikiLeaks.
El otorgamiento del asilo por parte de Ecuador despertó una dura
reacción del Reino Unido, cuyo gobierno llegó a amenazar con asaltar
la embajada del país suramericano en Londres para capturar al
periodista.
Esa pretensión fue rechaza por la Unión de Naciones
Suramericanas, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra
América y la Organización de Estados Americanos.
Círculos diplomáticos en la ONU no descartan la posibilidad de
una reunión entre Patiño y el titular británico de Relaciones
Exteriores, William Hague, durante la asistencia de ambos a la
Asamblea General de la ONU.
Hasta ahora los dos gobiernos han sostenido algunos contactos
sobre el tema a nivel de subsecretarios y directores de la
cancillería inglesa y la embajadora de Ecuador en Londres, Ana
Albán.