Los trabajadores del Metro y de los autobuses de la capital 
			española iniciaron hoy una nueva jornada de huelga contra la rebaja 
			salarial y la desmesurada subida de las tarifas de ese servicio 
			público. Los paros parciales en el suburbano madrileño -que el 
			pasado lunes también paralizó sus labores- y en los ómnibus de la 
			Empresa Municipal de Transportes (EMT) coincidirán con las horas 
			punta de viajeros y de tráfico durante la mañana y la tarde.
			Los empleados del transporte ferroviario español protagonizaron 
			el lunes último una huelga de 24 horas contra la liberalización del 
			sector anunciada por el gobierno conservador de Mariano Rajoy, 
			decisión que los sindicatos consideran una privatización encubierta.
			Las principales centrales obreras de este país europeo cifraron 
			en más de un 95 por ciento el seguimiento de la protesta, a la que 
			se sumaron los operarios de los subterráneos de Madrid y Barcelona.
			Según un real decreto aprobado en julio último por el Ejecutivo 
			del derechista Partido Popular (PP), a partir del 31 de julio de 
			2013 quedará liberalizado el transporte ferroviario nacional de 
			viajeros.
			En este nuevo escenario de liberalización y competencia, el 
			objetivo del ministerio de Fomento es lograr un incremento del 
			número de operadores, ampliar el acceso de los ciudadanos a 
			servicios de alta velocidad y aumentar las mercancías transportadas.
			Sin embargo, las asociaciones sindicales denunciaron que los 
			planes del PP ponen en peligro miles de puestos de trabajo y 
			empeorarán esta prestación, al tiempo que consideran que la 
			liberalización del sector supone una privatización encubierta.
			El comité de Empresa de la EMT anunció, además, que se adherirá a 
			los paros parciales convocados en el suburbano metropolitano para 
			los días 28 de septiembre y 1 de octubre, en solidaridad con los 
			compañeros del transporte público colectivo, precisó un comunicado.
			De acuerdo con la agencia estatal de noticias EFE, al margen de 
			esta jornada de huelga, en Madrid se realizarán este viernes otras 
			27 concentraciones y manifestaciones, en su mayoría para rechazar 
			los severos recortes sociales y laborales emprendidos por Rajoy.