CARACAS, 20 de septiembre.— Carlos Álvarez, titular de la misión de 
			acompañamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), se 
			reunió hoy con la directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) de 
			Venezuela, para iniciar la agenda de trabajo político-técnica del 
			proceso electoral presidencial del próximo 7 de octubre. 
			"Conozco los sistemas electorales en Sudamérica y afirmo que 
			Venezuela tiene uno de los sistemas más avanzados en la región y el 
			continente, que da confiabilidad y transparencia, y permite 
			auditarlo de modos diversos y elocuentes", destacó Álvarez en rueda 
			de prensa desde el CNE.
			Asimismo, explicó que su visita al país es un acompañamiento "no 
			una misión, porque más que fiscalizar, se intenta básicamente 
			acumular por parte de los países de UNASUR la mejor experiencia y 
			las mejores prácticas de los sistemas electorales de nuestros 
			países".
			También expresó su deseo de que la elección presidencial a 
			celebrarse el próximo 7 de octubre, fortalezca la democracia en 
			Latinoamérica, así como los procesos democráticos de las naciones de 
			la UNASUR.
			Para la presidenta del ente comicial venezolano, Tibisay Lucena, 
			la visita de Álvarez da inicio al cumplimiento de una agenda de 
			trabajo "muy intensa", que se inicia con reuniones con actores 
			políticos, organizaciones de observación nacional y técnicos 
			electorales.