TIFLIS, 20 septiembre.— El ministro del Interior de Georgia, Bacho
Ajalaya, dimitió hoy de su cargo tras el escándalo desatado por la
divulgación la víspera de un vídeo con imágenes de torturas a
reclusos.
"Hace ya un año que no dirijo en sistema penitenciario, pero
varios jefes que no deberían haber permitido esos espeluznantes
actos comenzaron a trabajar en el sistema bajo mi mando", dijo
Ajalaya en su declaración sobre su decisión de dejar el cargo.
Ajalaya, cuya renuncia había exigido la oposición y las miles de
personas que protestan desde ayer en las calles de Tiflis, añadió:
"Por esta razón, tengo una responsabilidad moral y política, motivo
por el que me dirigí al presidente con la petición de dimisión".
"Como ciudadano de mi país, estoy escandalizado por los crímenes
mostrados en la prisión de Gldani, número 8", destacó en la nota
publicada por la página web del Ministerio del Interior.
El presidente de Georgia, Mijaíl Saakashvili, nombró hoy al
Defensor del Pueblo, Gueorgui Tugushi, nuevo ministro de Prisiones
tras escándalo de las torturas, que ha desatado una ola de protestas
en vísperas de las elecciones legislativas del 1 de octubre.
Tugushi sustituye en el cargo de ministro del Sistema
Penitenciario del país caucasiano a Jatún Kalmajelidze, quien
dimitió el miércoles tras la aparición del vídeo.
El nuevo ministro explicó que aceptó el cargo para introducir
"cambios radicales" en el sistema penitenciario nacional.
El vídeo, que incluye palizas e, incluso, la violación de un
preso con un palo de escoba, fueron emitidas por dos canales de
televisión privados, tras lo cual miles de personas se echaron a las
calle de Tiflis y otras ciudades del país para expresar su ira y
exigir responsabilidades al Gobierno.
Las imágenes de las torturas fueron grabadas en secreto en la
prisión de Gldani, en los suburbios de Tiflis, en el curso de dos
años por un funcionario de penal, Vladímir Bedukidze, quien reside
actualmente en Bélgica.
Saakashvili, prometió de inmediato que todos los responsables de
las torturas serán castigados con todo el rigor de la ley, aunque
hoy acusó a sus oponentes políticos que utilizar el vídeo para sacar
réditos electorales.
Por su parte, Bedukidze asegura que no tiene ningún vínculo con
la oposición georgiana y que su objetivo es desenmascarar al régimen
criminal de Saakashvili, el principal aliado de Estados Unidos en la
región y enemigo acérrimo de Rusia.
Además, aseguró que Ajalaya tiene en su poder más vídeos con
imágenes de torturas.
Para la oposición, Saakashvili es el responsable de la situación
en que se encuentra la población penal del país, cifrada en unos
24.000 reclusos.
"Mijaíl Saakashvili debe responder personalmente por lo
ocurrido", dijo el número uno de lista de la coalición opositora
"Sueño Georgiano", el exfutbolista Kakha Kaladze.
La jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, llamó hoy a
las autoridades georgianas a investigar las denuncias de torturas y
castigar a los responsables.
El testimonio gráfico de las torturas la prisión de Gldani salió
a la luz a poco más de diez días las elecciones parlamentarias, en
las que el oficialista Movimiento Nacional Unido se perfilaba hasta
ahora como el claro favorito a la victoria. EFE