Actualizado 7:00 p.m. hora local

Anuncian cita científica del deporte, Cubamotricidad 2012

Expertos de 35 países participarán en La Habana de la cita científica Cubamotricidad 2012, donde intercambiarán opiniones sobre las últimas novedades del deporte y la actividad física como vías fundamentales para garantizar la calidad de vida de los seres humanos.

En conferencia de prensa la directora nacional de Educación Física y Promoción del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), Gladys Bequer, dijo que la reunión será efectuada entre los días 6 y 9 de noviembre venideros.

De manera simultánea también se realizará el II Foro Mundial de Educación Física y Deporte Escolar, la III Cumbre Iberoamericana y Caribeña de Educación Física y Deporte Escolar, la III Bienal Mundial de Estimulación, Educación y Desarrollo Infantil y el Taller Internacional de Actividad Física y Calidad de vida.

Bequer indicó que de modo general se tratarán temas vinculados a la actividad física como la escuela, la motricidad infantil, el envejecimiento, enfoque de género, violencia contra la mujer, las enfermedades no transmisibles, alternativas para la salud, estimulación, neuromotricidad y las necesidades educativas especiales, entre otras.

La cita fue convocada por el INDER, la Organización Mundial de Estimulación, Educación y Desarrollo Infantil y la Asociación Iberoamericana de Educación Física y Deporte Escolar. Entre los posibles asistentes se encuentran personalidades científicas como el colombiano Ricardo Montezuma, director de la Fundación Ciudad Humana; el estadounidense Todd Fletcher, presidente del Consejo Mundial de Académicos Universitarios; y la británica Margaret Talbot, presidenta del Consejo Internacional de las Ciencias del Deporte y la Educación Física. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir