XXI Mundial de Karate

Dúo antillano combatirá en París

YOEL TEJEDA PÉREZ

Después de un supuesto descanso donde cada atleta desarrolló satisfactoriamente su plan individual de entrenamiento en sus respectivas provincias, la preselección nacional de karate, en uno y otro sexos, regresa a la acción en su cuartel general del Gimnasio Ramiro Chirino, al este de la capital, con el propósito de alistarse para el XXI Campeonato Mundial que tendrá como sede a París, Francia.

Foto: Ricardo López HeviaDamián Novo en llas prácticas.

En estos momentos los elencos se encuentran en la etapa de preparación general y tras varios días acondicionándose junto a sus homólogos de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (UNEFA) de Venezuela, ayer toparon con ellos oficialmente. A pesar de que estos competidores visitantes no presentan un nivel de equipo nacional, resulta muy beneficioso enfrentarlos en estas instancias debido a que nuestros exponentes están apenas en su etapa inicial de adiestramiento. Además, aunque la prioridad no sea el performance en los combates, los cubanos pelearán con varias tareas personalizadas que les asignaron sus técnicos.

A la cita parisina se prevé asistir con dos atletas, y si tenemos en cuenta los resultados de los últimos eventos internacionales, las dos plazas deben ser ocupadas por atletas masculinos. Me atrevería a decir que el capitalino Dennis Novo (-67 kg), monarca panamericano y centroamericano, ya tiene su boleto asegurado para intervenir en el torneo del orbe. Méritos le sobran, y según expresó a Granma el entrenador Francisco García Almenares, "se encuentra en un estado físico muy bueno, incluso, ha comenzado los entrenamientos mejor que como lo había hecho en otras ocasiones".

"Sobre Dennis no se puede decir nada negativo cuando hablamos de táctica, pues esa es realmente su fortaleza, producto de la inteligencia y ecuanimidad con que maneja los combates".

Sobre las posibilidades de Dennis en el Mundial, Almenares comentó: "Lo tiene todo para ganar a cualquier nivel con su gran actitud y excelentes condiciones. El poco fogueo internacional, en una división tan poblada y técnica como la suya, es lo único que puede jugar en su contra".

Precisamente este año ha sido uno de los aciagos para el karate si de certámenes foráneos se trata, pues solo asistieron al Campeonato Centroamericano y del Caribe con escenario en Guatemala, en abril. Allí se presentaron cuatro varones que se congeniaron para alcanzar tres preseas de plata y dos títulos, incluyendo el cetro de Dennis en su respectiva división y el épico desempeño dorado en el combate por equipos del cuarteto integrado por el propio Dennis, Léster Zamora, Listmar Licea y Damián Novo. Esperemos que para el 2013 esta situación con los topes foráneos mejore.

De todas formas, la meta actual de nuestros karatecas, sobre todo el de la ya consolidada preselección masculina con su grupo compacto y unido, será esforzarse al máximo en pos de alcanzar su forma óptima de cara al Campeonato Mundial de París, ya sea Dennis, Léster, Listmar, Damián o Jander Tiril quienes compongan el estelar dúo. Cuba no asiste a estas lides, que se celebran cada dos años, desde la edición de Ciudad de México 2004.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir