Ya entrenan los Clásicos

ALIET ARZOLA LIMA

Terreno húmedo y sol fuerte. Esas fueron las condiciones que encontraron este jueves los peloteros cubanos, quienes finalmente saltaron a la grama del estadio Latinoamericano para comenzar los entrenamientos de cara al periplo competitivo por Japón, Sudcorea, Taipei de China e Italia el mes próximo.

Fotos: Ricardo López HeviaMuchas pelotas comenzaron a volar en el Latino.

Bien temprano, antes de las nueve de la mañana, se rompió el silencio en el Coloso del Cerro, un amplio elenco de 56 jugadores, incluidos 23 serpentineros (cinco zurdos), tomaron bates y guantes en pos de completar una intensa sesión que incluyo trabajo físico, de carrera, además de ejercicios ofensivos y defensivos.

Al frente Víctor Mesa, hiperactivo como de costumbre, sin perder de vista un solo detalle, realizando indicaciones individuales y motivando en cada instante a sus pupilos, quienes sintieron el rigor durante casi tres horas de bregar.

"Dinamismo, trotando todo el tiempo, no se puede caminar", demandaba el estratega villaclareño, ayudado siempre por su mano derecha, Jorge Fuentes, jefe técnico de la preparación, que explicó a Granma varias especificidades de la labor.

Jorge Fuentes y Victor Mesa reúnen todos los elementos para alcanzar una buena combinación en el puesto de mando.

"Ahora tenemos un grupo grande de trabajo, tal vez puedan sumarse otros, aunque no todos irán a la gira. Queremos probarlos y explorar sus potencialidades en un marco de exigencia suprema como la del equipo nacional, pensando siempre en el Clásico", sentenció el avezado preparador, con notable experiencia en cuestiones de dirección.

"Han llegado en muy buena forma, en su peso corporal, todos cumplieron las orientaciones que realizamos a las diferentes provincias, donde completaron trabajo físico y otras acciones relacionadas con el bateo y la defensa", apuntó el pinareño, satisfecho con la versatilidad del plantel, integrado por bateadores de fuerza y hombres veloces, combinación que facilita la puesta en marcha de múltiples combinaciones ofensivas.

Fuentes explicó también que en la venidera Serie Nacional todos los hombres deben ser muy responsables y acatar las dosis de exigencia que les impondrán en sus territorios, encaminadas únicamente a elevar sus capacidades de rendimiento hasta un nivel óptimo en el momento del receso en febrero.

Entre los lanzadores destaca la presencia de cinco zurdos, tres de ellos con mucha juventud.

"Nuestro objetivo es acumular entre 30 y 40 partidos de cara al Clásico contra rivales de la mayor calidad posible y así evaluar el rendimiento colectivo. No podemos darnos el lujo de renunciar a los exámenes de conjunto", destacó el otrora estelar manager de 62 años, cuya mayor preocupación radica en el área de los lanzadores, pues en el certamen cumbre de marzo entrarán en vigor las conocidas restricciones de lanzamientos.

Por su parte, Víctor hizo hincapié en la necesidad de que las acciones efectuadas en las prácticas se lleven a cabo con la misma intensidad de un juego, enfatizando en el descarte de los envíos malos y la producción hacia el centro del terreno, ya sea frente a zurdos o derechos.

Sobre estos aspectos y otros tantos trabajará el nutrido grupo, a fin de llegar en buena forma a la casi inminente gira, la cual se prevé aporte más dividendos a nuestros peloteros, que deben, obligatoriamente, poner en práctica sus mejores virtudes y pulir las deficiencias focalizadas en el proceso preparatorio.

ISRAEL Y CANADÁ SE POSTULAN

Mientras, otras ocho naciones ya viven su Clásico al tono del mítico eslogan Baseball Spoken Here ("Aquí se habla béisbol") que distingue al torneo. Con asiento en Júpiter, Florida, y Regensburg, Alemania, los primeros grupos eliminatorios iniciaron sus compromisos, de los cuales emergerán dos clasificados que estarán dentro de los diamantes en marzo próximo.

Israel comenzó con el pie derecho y confirmó el potencial de sus muchos jugadores estadounidenses con raíces judías, al vencer a Sudáfrica 7-3 en el estadio Roger Dean, de Júpiter.

Par de cuadrangulares del inicialista Nate Freiman y tres remolques del receptor Charles Cutler apuntalaron el triunfo de los israelíes, apoyados en excelente labor combinada de los monticulistas Eric Berger, Brett Lorin, Josh Zeid y David Kopp, intransitables durante ocho capítulos sin carreras y tres jits permitidos.

En la llave de tierras teutonas, Canadá debutó sin sorpresas con éxito a costa de Gran Bretaña por nocao (11-1), aunque por espacio de seis entradas se vieron con ventaja de apenas dos anotaciones. No obstante, en el séptimo inning produjeron ocho rayas y finiquitaron el duelo, con cuadrangular del inicialista Jimmy Van Ostrand. Dos lanzadores, Shawn Hill y Chris Kissock, completaron la ruta a ritmo de siete ponches sin boletos.

INTEGRANTES DE LA PRESELECCIÓN

Receptores: Ariel Pestano, Frank C. Morejón, Yulexis La Rosa, Yosvany Alarcón, Yosvany Peraza, Yenier Bello.

Jugadores de cuadro: José D. Abreu, Yordanis Samón, Alexander Malleta, Juan C. Torriente, Andy Sarduy, José M. Fernández, Dayán García, Raúl González, Erisbel Arruebarruena, Yordan Manduley, Roberto C. Ramírez, Luis Y. La O, Yulieski Gourriel, Maikel Castellanos, Yurisbel Gracial, Michel Enríquez, Donald Duarte, Rudy Reyes.

Jardineros: Alfredo Despaigne, Frederich Cepeda, Rusney Castillo, Guillermo Heredia, Alexei Bell, William Luis, Yasmany Tomás, Ariel Sánchez, Edilse Silva.

Lanzadores: Yadier Pedroso, Odrisamer Despaigne, Dalier Hinojosa, Freddy A. Álvarez, Ismel Jiménez, Vladimir García, Norberto González, Pablo Millán Fernández, Darién Núñez, Leandro Martínez, Yoanni Yera, Noelvis Entenza, Miguel Lahera, Alexander Rodríguez, Joel Suárez, Lenier Rodríguez, Félix Fuentes, Yander Guevara, Yohan Hernández, Yosvani Torres, Erlis Casanova, Julio A. Martínez, Carlos J. Viera.

Jefe Técnico: Jorge Fuentes. Director: Víctor Mesa. Asistentes: Primitivo Díaz y Ángel Castillo. Entrenador: Roger Machado. Entrenador de bateo: Pedro José Rodríguez. Entrenadores de pitcheo: Juan de Dios Peña y Raciel Sánchez. Preparador físico: Víctor Figueroa.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir