Ampliamente reconocidos y aplaudidos en medio mundo, sobre todo a
partir de la grabación original con el guitarrista Ry Cooder y el
productor británico Nick Gold, y alimentada su leyenda por el mítico
recuerdo del pianista Rubén González, el inefable Compay Segundo, el
vocalista Ibrahim Ferrer y el guitarrista Manuel Galbán, las
actuales estrellas de BVSC aspiran a que sus propios compatriotas
valoren con más frecuencia sus realizaciones.
En los conciertos del América estarán Omara Portuondo, a la que
acompañarán en su repertorio tradicional y el cuerpo de baile del
propio teatro.
"Haremos —adelantó Ramos— chachachás, boleros, danzones, para que
las nuevas generaciones conozcan y bailen nuestros ritmos
originales. Interpretaremos El carbonero, del salvadoreño
Pancho Lara y que popularizó Miguelito Cuní; El bodeguero, de
Richard Egües; Cemento, ladrillo y arena, de José Antonio
Méndez; recrearemos canciones de Beny Moré, volveremos sobre esos
temas que siempre nos piden en el mundo".
BVSC acaba de regresar de una gira por Europa y Sudamérica donde
se presentaron en Alemania, España, Rusia, Brasil, Argentina,
Colombia y Venezuela.
Ramos confió en el empate de los jóvenes elementos de la
formación con la tradición, como es el caso del pianista Rolando
Luna y de Pedro Pablo Gutiérrez, en el contrabajo, un estudioso del
estilo de Cachaíto López, de los cantantes Idania Valdés y Carlitos
Colunga, o el propio nieto del Guajiro Mirabal, a quien le dicen El
Guajirito, en la trompeta.
En la conferencia de prensa, organizada por la directiva del
Teatro América, se conoció que en el empeño de dar a conocer
precisamente, los valores de nuestra música tradicional y popular,
por el escenario del emblemático teatro capitalino, con más de 70
años de existencia, pasarán también en este septiembre la Orquesta
Azúcar Negra y sus invitados hoy viernes 21 y el sábado 22 a las
8:30 p.m., y Pupy y los que Son Son, el domingo 23, a las 5:00 p.m.,
mientras que han reservado para octubre a Alexander Abreu y Havana
D’ Primera, para el sábado 6, a las 8:30 p.m. y el domingo 7, a las
5:00 p.m.