MOSCÚ.—
La presidenta de la Cámara de Comercio de Cuba, Estrella Madrigal, y
el máximo delegado de la compañía Avtobaz, Eduard Vaino, firmaron un
protocolo final del foro empresarial Cuba-Rusia que vincula las
iniciativas de ese sector en ambas naciones.
La representante cubana expuso en una semana de intercambio con
el país europeo, los avances más significativos de nuestra Isla en
materia de salud, educación y desarrollo económico, entre los que
subrayó el crecimiento del 2,1 por ciento del Producto Interno Bruto
(PIB) en el primer semestre de 2012.
Madrigal destacó el crecimiento visible de la esfera de los
servicios en Cuba, tras pasar del 10 por ciento de la economía en
1990 a 70 al finalizar el año 2011, progreso relacionado,
principalmente, con la esfera del turismo y las prestaciones en el
campo de la salud.
El turismo en Cuba creció en los primeros cuatro meses de este
año en 15,7 por ciento respecto a igual periodo de 2010.
La funcionaria, que está al frente de una delegación de 25
representantes de 20 entidades cubanas agrega que, en la actualidad,
cuba cuenta con una capacidad hotelera de 58 mil 626 habitaciones, a
la vez que prevé la construcción de nuevos hoteles en La Habana,
Cayo Santa María, Guardalabarca y Trinidad.
Igualmente, informó que la mayor de las antillas vaticina
importaciones de alimentos por mil 700 millones de dólares y Rusia
podría reforzar sus posiciones en las exportaciones a esa nación
antillana de trigo, leche en polvo y granos.
Madrigal resaltó el actual trabajo cubano con unas tres mil
empresas extranjeras, y la firma de 11 acuerdos de complementación
económica con Latinoamérica.