Sierra Maestra: 55 años como soldado de la Revolución

Eduardo Palomares Calderón

SANTIAGO DE CUBA.— El miembro del Buró Político del Partido y vicepresidente del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández, trasmitió una felicitación al periódico Sierra Maestra, con motivo del aniversario 55 de su fundación, en la clandestinidad, por orientaciones del inolvidable luchador Frank País García.

Foto: Jorge L. GuibertLázaro Expósito y Reinaldo García entregaron a Olga Thaureaux el reconocimiento del Partido y el Gobierno en el territorio.

Surgido para difundir la lucha del movimiento revolucionario contra la tiranía del dictador Fulgencio Batista, el actual semanario de esta provincia marcó pautas en aquellos difíciles días, y luego al inicio del triunfo revolucionario como diario de la antigua provincia de Oriente, de lo que constituye la prensa revolucionaria cubana.

En tal sentido, Lazo destacó en su misiva el periodismo militante y creador desarrollado por las distintas generaciones de profesionales que lo han integrado, así como su vinculación con los lectores y el combate que despliegan hoy en las redes sociales por divulgar la realidad del proyecto socialista que construimos.

Poseedor de la Réplica del Machete del Generalísimo Máximo Gómez, que otorga el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, así como de otros estímulos, Sierra Maestra ha contribuido en la formación de decenas de periodistas de las provincias orientales, Camagüey y los órganos nacionales.

Durante el acto central, su directora, Olga Thaureaux Puertas, recibió de manos del miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, Lázaro Expósito Canto, y Reinaldo García Zapata, presidente del órgano de Gobierno, el reconocimiento de la dirección del territorio por la meritoria labor desplegada en estos años.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir