Con apenas 0.3 metros de aire favorable el norteño de 27 años se
adueñó de la gema en esta III Liga de Diamante al acumular 18
unidades, las mismas que su compatriota Jason Richardson, su escolta
ahora con 13.05. Para Merrit, su décima carrera de la temporada por
debajo de los 13 segundos.
Volviendo a Yarisley, única representante antillana con opciones
de alzarse, al parecer la presión le pasó factura, pues en
definitiva quedó tercera (4.55 metros), falló dos veces en 4.65 y la
tercera en 4.70. Esa misma posición le deparó finalizar con 12
unidades, a la zaga de la alemana y titular, Silke Spiegelburg
(4.75-16), y la brasileña Fabiana Mürer, segunda amparada en
4.65-14. Ya habíamos comentado el peligro que representaba la
germana, por su estabilidad y exhibir un registro cimero de 4.82
este año.
Como reina del triple salto, al igual que en los Juegos Olímpicos
de Londres, se erigió la kazaja Olga Rypakova, esta vez con estirón
de 14.72 válidos para totalizar 24 rayas y relegar a su archirival,
la ucraniana Olha Saladuha (14.40-14). Eso mismo hizo, al parecer
sin mucho desgaste, el bólido jamaicano Usain Bolt, dueño del
hectómetro y la piedra preciosa con 9.86 segundos y 16 puntos.
También ejercieron su dominio en la pista sus coterráneos Yohan
Blake, 19.54 en los 200, y Kaliese Spencer en la vuelta al óvalo con
obstáculos (53.69-24), lo mismo que el belga Kevin Borlée (44.75-10)
en la propia distancia plana, capaz de desplazar en el último
momento al dominicano Luguelín Santos, cuarto con 45.31 y similar
acumulado.
La estadounidense Charronda Williams (22.74-12) se tituló, a
pesar de ser relegada a la tercera posición en el doble hectómetro
por la francesa Myriam Soumare (22.63-8), y la jamaicana Anneisha
Mclaughlin (22.70-6), .
Sin margen a dudas en el disco se comportó el estonio y
subtitular estival Gerd Kanter (66.84-19), imitado por el ruso
Aleksandr Menkov, en la longitud, con marca personal de 8.29 y 17
unidades, mientras, aun cuando culminó sexta con apenas 1.89, la
norteña Chaunte Lowe se aferró al diamante con 17 rayas en una
prueba dominada por las rusas Svetlana Shkolina (2.00-12) y Anna
Chicherova (1.95-13).
Y en los eventos de fondo los kenianos barrieron con todo el
brillo a su alcance. Silas Kiplagat comandó los 1 500 con 3:31.98 y
total de 16 puntos. Otro tanto hizo en los 5 000 su coterránea
Vivian Jepkemoi Cheruiyot (14:46.01-18),
para dejar en un segundo plano la mejor marca de la temporada de
la también representante de Kenia, Mercy Cherono (14:47.18-16). En
la doble vuelta al óvalo a Pamela Jelimo le bastó el segundo escaño
(1:57.24-16), por detrás de Francine Niyonsaba, de Botswana, con
cota nacional de 1:56.59. Igualmente triunfador en los 3 000 con
obstáculos y el tercer puesto a cuestas, Paul Kipsiele Koech
(8:04.01-20), evento en el que los representantes de esa nación
ocuparon siete de los ocho primeros escaños, con el curtido Brimin
Kiprot Kipruto (8:03.11) a la cabeza.
Pletórico final para casi cuatro meses de temporada atlética, 32
diamantes en pugna durante 14 mítines que vieron la luz en Doha,
Catar el 11 de mayo y culminaron ayer en Bruselas.