Actualizado 6:00 p.m. hora local
Alistan en
Canadá actividades solidarias con luchadores cubanos
OTTAWA.—
Sindicatos y agrupaciones sociales de Canadá ultiman detalles hoy de
una asamblea y un tribunal popular para debatir y denunciar las
violaciones judiciales cometidas contra cinco antiterroristas
cubanos presos en Estados Unidos desde septiembre de 1998.
Según los
organizadores de ambos eventos, las sesiones serán del 21 al 23 de
septiembre próximo en el ayuntamiento de Toronto y reunirán a
destacados activistas de varios países y a familiares de Gerardo
Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y
René González.
Los primeros
cuatro luchadores enfrentan severas sanciones por dar seguimiento a
grupos violentos radicados en Miami, desde donde planifican acciones
como las que en los últimos 53 años han dejado más de tres mil 400
víctimas en Cuba.
Mientras, René
salió de la prisión el 7 de octubre último después de 13 años de
cárcel, y ahora enfrenta un castigo adicional de tres años bajo
libertad supervisada en esa misma ciudad, morada de la extrema
derecha anticubana.
El tribunal
tendrá como objetivo divulgar las irregularidades del proceso legal
contra Los Cinco -como se conocen a nivel mundial- y romper el
silencio mediático en el caso.
Asimismo,
emitirá una declaración sustentada con testimonios sobre las
sentencias impuestas a esos hombres, el pago a periodistas
norteamericanos para crear un clima hostil durante el juicio en
Miami, el trato inhumano que reciben en prisión y la negación de
visas a sus familiares para visitarlos.
Mientras, la
asamblea elaborará y aprobará un plan de acción para presionar al
gobierno de Canadá y al presidente estadounidense, Barack Obama, a
liberar a los Cinco y permitirles regresar a su tierra natal.
De acuerdo con
el programa previsto, el día 22 los asistentes a las dos citas
solidarias se concentrarán frente al consulado de Estados Unidos en
Toronto para exigir la excarcelación inmediata e incondicional de
los luchadores cubanos.
Esos encuentros
contarán con la presencia de personalidades como el actor Danny
Glover; Lemelin Denis (presidente del Sindicato Canadiense de
Trabajadores Postales); el sindicalista británico Tony Woodley y las
activistas Cindy Sheehan, Alicia Japko y Gloria La Riva, entre
otros.
Entre sus
patrocinadores figuran la Red Canadiense de solidaridad con Cuba, la
Asociación de Amistad Cubano-Canadiense de Toronto, el Sindicato
Canadiense de Empleados Públicos y el Consejo Internacional de
Mujeres Latinoamericanas y del Caribe LATIN@S.
(PL) |