Como parte de las actividades de cierre del Verano 2012, el
público tendrá la oportunidad de adquirir Estrellas cubanas. La
cosecha del judo femenino, un volumen firmado por el profesor
Veitía y Cándido Pérez- que sin dudas revelará datos y anécdotas de
la época dorada de este arte marcial en la isla.
Tras la reciente cosecha de una medalla de oro y otra de plata de
los recientes Juegos Olímpicos de Londres-2012, las muchachas del
judo cubano atesoran 24 preseas, solo superadas por sus colegas
japonesas (27), destacó hoy Veitía en conferencia de prensa.
Asimismo subrayó que el equipo de la nación caribeña exhibe un
promedio de cuatro medallas por evento, si se toman en cuenta los 16
campeonatos mundiales precedentes y las últimas seis citas bajo los
cinco aros.
En el inicio de un nuevo ciclo olímpico, el laureado técnico
aseguró que es tiempo de analizar algunas circunstancias que
afectaron negativamente en el pasado y, sobre todo, trabajar
esforzadamente con miras a Río de Janeiro-2016.
La solución siempre está en los atletas y en los entrenadores,
aseguró.
Por último, anunció que durante la presentación de su libro, en
el Parque Central de La Habana, estará custodiado por estrellas del
judo como Estela Rodríguez, primera medallista olímpica cubana en
esta disciplina; Driulis González, la judoca más laureada de la
isla, e Idalys Ortiz, coronada hace apenas días en la capital
británica.