Hacer
una importante contribución de puntos es el objetivo del Gran
Maestro (GM) Leinier Domínguez, líder del equipo masculino de Cuba
para la Olimpiada Mundial de Ajedrez que se inaugura el próximo
lunes en Estambul, Turquía.
Me he propuesto ganar la mayor cantidad de partidas posibles y
para eso tengo que jugar con "agresividad", aseguró quien por
tercera edición consecutiva defenderá el primer tablero de los
cubanos.
Voy a buscar el triunfo en cada partida, por muy fuertes que sean
los oponentes, agregó el Ídolo de Güines, que llegará a la cita con
coeficiente de dos mil 725 puntos Elo y tendrá entre sus rivales a
varios hombres de mayor rango.
Leinier, que en mayo pasado recuperó el cetro nacional, comenzó
su paso por estas citas en 2000, precisamente en la propia urbe
turca, y desde entonces sumó 41,5 unidades en 66 partidas, y apenas
sufrió siete derrotas.
Sobre la preparación para la justa venidera, elogió el trabajo
realizado como colectivo y fue enfático al asegurar que -pese a los
meses sin competencias- se siente en la mejor forma para este y
otros certámenes de primera fuerza que asumirá a continuación.
En la cercana versión olímpica, la selección antillana se
completará con los también GM Lázaro Bruzón, Yuniesky Quesada e Isam
Ortiz, y el Maestro Internacional (MI) Yusnel Bacallao, los dos
últimos como debutantes.
Hace dos años Cuba ocupó el lugar 23, con 26,5 puntos en 44
partidas, resultado que aspira a superar ahora cuando volverán a ser
11 las rondas por el sistema Suizo.
Las mejores actuaciones históricas de los varones de la Isla
datan de Novi Sad (1990) y Calviá (2004), cuando ascendieron hasta
los séptimos puestos.