Muebles con calidad por más clientes
GERMÁN VELOZ PLACENCIA
Las referencias positivas a los sillones confeccionados para
enfermos que dependen
.de
hemodiálisis, respaldan la tradición laboral de los 48 integrantes
de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Fábrica de Muebles Metálicos
y de Madera de Holguín, conocida comercialmente por el nombre de
ACORDE.
Producción
a punto de ser enviada al solicitante. La adecuada manipulación
evita daños a los artículos y las consiguientes reclamaciones.
Las útiles sillas, en uso en el Hospital Clínico-Quirúrgico Lucía
Íñiguez Landín, son solo componentes de la gama de productos que
salen de los talleres con destino a las instituciones de la Salud
Pública de la provincia.
Para ejemplificar, recientemente la fábrica entregó al centro
mencionado más de un centenar de portasueros y un grupo numeroso de
banquetas para laboratorios, comunica el ingeniero industrial Alexis
Hernández Carralero, director de la UEB integrante de la Empresa de
Construcciones Mecánicas Luis Ruiz Payaré.
Reportan otros encargos, entre ellos la reparación de camillas de
las ambulancias del Sistema Integral de Urgencias Médicas (SIUM) y
de camas para Hogares de Ancianos y hospitales. Asimismo, prepararon
80 módulos de muebles (mesas, sillas, burós y bancos lineales) con
destino a los consultorios del Médico de la Familia de los
municipios del Plan Turquino del territorio, añade Alexis, tras
confirmar el salto cualitativo experimentado en las relaciones
contractuales con los clientes.
UN AÑO QUE PINTA BIEN
La producción mercantil en los primeros siete meses del 2012 es
superior a la de igual periodo del pasado año, de ahí la posibilidad
de superar el plan de ventas logrado entonces; o sea, más de un
millón 137 mil pesos, explica Alexis, quien estima que los
resultados en progreso van más allá de la estabilidad del suministro
de materias primas.
Alejandro Sánchez Fonseca, jefe técnico-productivo de la UEB,
habla del aprovechamiento racional de los recursos: "Nos pidieron
portasueros y tomamos unas bases plásticas registradas hasta hace
poco con la categoría de lento movimiento, a las cuales adaptamos un
tubo de menor diámetro sin afectar el uso del artículo".
Según explica, poseen decenas de módulos incompletos de las
llamadas sillas ejecutivas, para los cuales disponen de un nuevo
diseño que los sacará del almacenamiento inútil. "También vamos a
ofertar mesas muy funcionales, construidas a partir de recortes de
tubos, así como de cristales conservados largo tiempo en los
estantes".
La interacción con los clientes ofrece buenos resultados, plantea
Alejandro. "Trabajamos con diseños propios, pero aceptamos bocetos
creados por los usuarios, de acuerdo con sus necesidades y deseos.
En esos casos estudiamos las propuestas y elaboramos fichas de costo
del artículo específico y es muy común llegar a acuerdos mutuamente
ventajosos".
Existe la misma fluidez en los servicios de posventa, dirigidos
en lo fundamental a las reparaciones, con las cuales se han
beneficiado igualmente entidades de Transporte, Servicios Comunales
y otras empresas que adquirieron bancos lineales, sillas y mesas,
burós, juegos de cuarto, comedor y sala, así como otros muebles y
artículos.
SUPERACIÓN, CALIDAD Y CAPACIDAD
INNOVADORA
Yosvani Berbén Estupiñán conoce el significado de superación
laboral porque sus inicios fueron como ayudante, en los días en que
soldaban con electrodos. Ahora domina la soldadura con dióxido de
carbono y une elegantemente las piezas de un sofá de dos plazas,
parte de un pedido de muebles.
No obstante su dedicación, asegura que el margen de error es muy
pequeño, "porque los especialistas en control de la calidad realizan
comprobaciones continuas durante la jornada de trabajo. Si me
equivoco y causo daños, eso va a mi evaluación de desempeño y me
afecta la estimulación".
La necesidad de superación también hizo blanco en Alejandro
Sánchez, recién licenciado en Estudios Socioculturales, con una
tesis sobre las labores a realizar en la fábrica a favor del medio
ambiente.
"Estamos ensamblando una máquina rebanadora de esponjas para
sustituir el sistema de corte con alambre de micrón, generador de
gases dañinos".
Crear y transformar utensilios de trabajo y máquinas-herramientas
es una vieja e imprescindible costumbre del colectivo, gracias a la
cual poseen, entre otras cosas, los mecanismos para doblar tubos y
la cortadora manual con discos abrasivos, el afilador de utensilios
de corte, el torno, la sierra y el sinfín de la carpintería, y la
moledora de recortes de esponja, que habrían costado una fortuna de
haberlos encargado a cualquier importadora.
Sin embargo, la fábrica no ha de sentirse satisfecha, pues debe y
puede ampliar las ventas y servicios a las instalaciones del Polo
Turístico de la provincia, algo de lo cual ya se ha visto solo en
dos hoteles, Las Brisas y Atlántico.
De igual modo, necesita crecer en las ofertas a entidades
comercializadoras mayoristas, entre ellas, las sucursales de DIVEP
de Holguín y Granma, que el año pasado adquirieron productos por un
valor mayor a los 526 mil pesos.
También las Tiendas Recaudadoras de Divisas (TRD) son un mercado
con el cual es preciso consolidar la contratación, para satisfacer
las necesidades de los clientes, sobre todo en la calidad del
producto. |