Actualizado 7:00 p.m. hora local

Alicia Alonso pondera centenario de La comparsa
de Lecuona

La prima ballerina assoluta Alicia Alonso asistió a la exposición inaugurada hoy en el Museo Nacional de la Danza, en homenaje al centenario de La comparsa, de Ernesto Lecuona (1895-1963), pieza emblemática del patrimonio musical cubano.

En la apertura de la muestra Lecuona y la Danza, la directora del Ballet Nacional de Cuba (BNC) elogió la dimensión del prestigioso compositor cubano.

Lecuona, el más universal de los músicos cubanos, es inolvidable, a mi me emociona mucho, no puedo escuchar su música sin tratar de bailarla, eso le pasa a todos los nacionales , apuntó en declaraciones a la prensa.

La máxima figura del BNC, anunció que La comparsa será interpretada en el 23 Festival Internacional de Ballet de La Habana, previsto del 28 de octubre al 7 de noviembre.

Por su parte, el director del museo, Pedro Simón, al pronunciar las palabras que dejaron abierta la exposición, significó que para gloria de la música cubana La comparsa trasciende por su lozanía.

Es una pequeña obra maestra que se mantiene fresca a sus 100 años de creada. Por eso el museo celebra este acontecimiento, adelantándonos al festival de ballet, dijo.

Simón aplaudió la contribución de algunos artistas de la isla para mostrar al público, hasta el 20 de octubre, manuscritos, fotocopias de partituras, publicaciones, emisiones postales y folletos.

También la exposición muestra, entre otros objetos, el vestuario y tocado utilizados por Alicia Alonso en el estreno del ballet Retrato de un vals, con el tema Vals de la mariposa de Lecuona (1990).

Según la crítica, La comparsa, pieza reveladora del genio de su autor, de su condición de compositor nato y de los fundamentos de su pensamiento musical, evoca las imágenes de una comparsa del carnaval habanero.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir