Por
ser protagonista y escenario de acontecimientos relevantes de la
Patria desde su fundación hace nueve décadas, por su contribución a
la formación de las más firmes tradiciones de lucha de nuestro
pueblo, a la defensa de la identidad nacional y por representar lo
mejor de nuestra cultura, la Radio Cubana recibió ayer, durante la
inauguración en La Habana de la Primera Bienal Internacional de ese
medio de difusión, un diploma de reconocimiento del Partido, firmado
por Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político.
Portador del reconocimiento fue Alberto Alvariño, vicejefe del
Departamento Ideológico del Comité Central, quien al entregarlo a
Guillermo Pavón Pacheco, vicepresidente del ICRT, extendió una
felicitación a todos aquellos que durante estos años han servido con
amor a la radio.
Al dar la bienvenida a los delegados de Venezuela, México,
Colombia y Cuba, y de la Asociación Mundial de Emisoras
Comunitarias, Pavón Pacheco destacó el papel de las radiodifusoras
de la Isla en la promoción de valores y exhortó a sus artistas,
técnicos y trabajadores a lograr en lo adelante mejores
producciones, a partir de un diseño de programas que tome en cuenta
cada vez más los distintos segmentos de la población, con énfasis en
los más jóvenes.
En la propia sesión inaugural de la Bienal, Miguel Barnet,
presidente de la UNEAC, calificó a la radio de "compañera
entrañable".