Suscriben Cuba y Noruega nuevo acuerdo de cooperación con Haití

Sergio Alejandro Gómez

Cuba y el Reino de Noruega firmaron ayer su tercer convenio de cooperación triangular con Haití, mediante el cual la Brigada Médica Cubana utilizará fondos del país europeo para crear infraestructura de salud y contener la propagación de enfermedades contagiosas en el sur de esa nación caribeña.

Foto: Yaimí RaveloEl embajador noruego saluda a las viceministras cubanas del MINSAP y el MINCEX, tras la rúbrica del acuerdo.

El embajador de Noruega en la Isla, John Petter Opdahl, dijo que su país quería ayudar de la manera más rápida y eficiente posible al pueblo haitiano tras el devastador terremoto del 2010, por eso decidió colaborar con los médicos cubanos que estaban allí mucho antes de la catástrofe y conocían el terreno.

Desde entonces, Noruega ha puesto a disposición de Cuba dos millones y medio de dólares para llevar asistencia sanitaria a los damnificados.

Opdahl resaltó la eficiencia con que ha trabajado la misión médica en Haití y aseguró que el proyecto de colaboración es una inspiración para otros países.

Por su parte, la viceministra cubana de Comercio Exterior e Inversión Extranjera (MINCEX), Ileana Núñez, destacó la viabilidad de este tipo de experiencias a tres bandas.

La vicetitular de Salud Pública, Marcia Cobas, afirmó que especialistas internacionales han validado la utilización de los fondos para el mejoramiento de las condiciones de salud del pueblo haitiano.

Tras la rúbrica del documento, el embajador de Haití en la Isla, Jean Victor Geneus, agradeció los esfuerzos de ambas naciones y su apoyo a un país asolado por tres catástrofes consecutivas, el terremoto, las lluvias y el cólera.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir