CUMANAYAGUA,
Cienfuegos.— Unos 40 mil litros diarios de residuos lácteos —sueros
en el argot industrial— son vendidos por el Combinado Lácteo
Escambray a las bases productivas que tienen firmados convenios
porcinos para la ceba de cerdos, aseveró a Granma el director
de dicha instalación, Carlos Curbelo Yanes.
El directivo del Combinado Lácteo cienfueguero explicó que esta
idea no solo constituye otra fuente alternativa de engorde para
dichos animales, sino, además, un modo de emplear recursos
excedentes del proceso industrial que, antes de la puesta en
práctica de la medida, eran vertidos a un arroyo colindante.
La experiencia surgió el pasado año, al comprobar sus resultados
con los propios cerdos de una estructura porcina de la entidad.
Luego se consolidó durante el primer semestre del 2012, cuando ya
facilitaron 300 toneladas del producto a las distintas cooperativas.
Además de evitar la contaminación al medio ambiente y contribuir
a la ceba animal, el expendio por cheque de estos sueros (agua
lechosa) resultante del proceso de realización de la cuajada de los
quesos, le permite al Combinado percibir ingresos, si bien los
precios de venta son bastante asequibles y el objetivo no es la
obtención de grandes sumas por dicho concepto.