Actualizado 8:30 p.m. hora local

Chávez recorre nuevas obras energéticas en estado de Anzoátegui

CARACAS. — El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, recorrió este viernes dos obras energéticas en el estado de Anzoágueti, de relevante importancia para fortalecer la independencia tecnológica y petrolera del país, reporta Prensa Latina.

Una de ellas es el proyecto de conversión profunda de la Refinería de Guaraguao, que será inaugurada en 2015 y tendrá una capacidad para refinar diariamente 210 mil barriles de crudo pesado y extrapesado de la Faja del Orinoco.

La gerente del proyecto, Valeria Negretti, explicó que en la modernización y expansión de la planta se invierten más de cinco mil 200 millones de dólares.

Actualmente, dijo, la refinería tiene una capacidad de refinar 180 mil barriles de crudo liviano y mediano, y con los trabajos que se ejecutan cambiará el patrón de refinación hacia hidrocarburos pesados y se incrementará la producción en 60 por ciento.

Se trata, subrayó, de un proyecto histórico para el país, en el que se emplean tecnologías 100 por ciento venezolana, "vamos en línea con la independencia tecnológica", acotó.

Chávez explicó que se están construyendo otras refinerías: una en Guárico, en pleno corazón de la Faja del Orinoco, con capacidad de refinar 200 mil barriles diarios de crudos pesados, además de un polo petroquímico.

Mencionó también la de José Antonio de Anzoágueti, para tratar 400 mil barriles diarios.

En Barinas, anunció, construirán otra en el Complejo Industrial Petroquímico de Santa Inés "y de allí vamos a seguir hacia los llanos de Colombia, vamos a construir el poliducto que va a cruzar los llanos de Apure y seguiremos rumbo al Pacífico".

Este jueves Chávez inauguró también la Central Termoeléctrica Alberto Lovera en el estado Anzoátegui, que garantizará el suministro de energía eléctrica a un millón de personas.

La planta utilizará gas en sustitución del tradicional combustible líquido y generará 300 megavatios diarios que en su totalidad alimentarán el sistema eléctrico nacional.

En las plantas del país, comentó Chávez, "tenemos que sustituir el combustible líquido por el gas", producto abundante en el país y más ecológico, pues si empleamos diesel serían no menos de 20 mil barriles por día, lo que constituye el gasto de dos millones de dólares diarios, evaluó.

"Esto es parte de la estrategia nacional, lograr la independencia tecnológica y financiera", puntualizó el mandatario. (PL)

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir