Actualizado 7:30 p.m. hora local

Evo Morales inaugura proyecto de electrificación rural en Bolivia

LA PAZ. — El presidente Evo Morales inauguró este viernes el proyecto de electrificación rural fase II "Plan cero mechero", que beneficiará a más de dos mil familias de 120 comunidades de la región de los Yungas, en el norte del departamento de La Paz.

El mandatario precisó que ese proyecto de electrificación se ejecutará con el 46 por ciento de financiamiento del gubernamental Fondo Nacional de Desarrollo Productivo Alternativo, un 40 de la Gobernación de La Paz y el restante 14 por ciento de los municipios de esa región.

Por otra parte, anunció la construcción de un Coliseo en Irupana, para fomentar el deporte en esa localidad boliviana, a 151 kilómetros de la ciudad de La Paz.

Morales comprometió además el financiamiento para obras de desarrollo que serán ejecutadas en las comunidades de los Yungas.

Por su parte, el presidente de esa mancomunidad, Clemente Mamani, destacó la inversión del Gobierno en beneficio de la población de la región, como el Programa Mi Agua y Cero Mechero fase II, este último un proyecto de electrificación que brindará cobertura al 84 por ciento de los Yungas, al beneficiar a seis municipios de la zona.

Mamani ratificó el compromiso y apoyo de esa región al proceso de cambio y transformaciones sociales, que conduce desde 2006 el gobierno del presidente Evo Morales.

El plan establece la construcción de 142,4 kilómetros de líneas eléctricas monofásicas en media tensión, 163,51 kilómetros de redes de distribución en baja tensión y la instalación de 119 transformadores. (Con Información de Prensa Latina)

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir