Actualizado 5:45 p.m. hora local

Aumenta Estados Unidos deportaciones de hondureños

TEGUCIGALPA.— En lo que va de año han sido deportados por vía aérea 16 mil 706 hondureños de Estados Unidos, confirmó hoy aquí la directora del Centro de Atención al Migrante Retornado (CAMR), Valdette Willemann.

Los últimos grupos llegaron la víspera a los aeropuertos de San Pedro Sula y Tegucigalpa, por donde arribaron 122 y 135 hondureños, respectivamente.

Para este viernes se espera aquí la llegada de otro avión con 65 indocumentados deportados por Washington, añadió Willemann.

Muchos de ellos aceptan el retorno, pero la mayoría llegan descontentos por haber sufrido abusos de todo tipo en la ruta migratoria y por la manera en que fueron tratados en Estados Unidos, comentó la fuente.

Estadísticas oficiales hondureñas del primer semestre del año indican que en ese período fueron retornados a la fuerza por vía aérea desde Estados Unidos 15 mil 325 hombres, mil 168 mujeres y 213 menores de edad.

Willeman declaró a la prensa que probablemente este año los hondureños deportados en vuelos desde Estados Unidos lleguen a 25 mil, sin contar los expulsados de manera humillante por vía terrestre en la frontera México-EU.

México también ha deportado en lo que va de año a otros unos 15 mil 705 hondureños, de ellos 13 mil 377 hombres, mil 566 mujeres y 762 menores de edad según cifras de la Dirección de Migración y Extranjería.

Desde el 17 de junio último estuvieron unos tres mil 500 centroamericanos varados en el estado mexicano de Veracruz debido al descarrilamiento de un tren y la caída del puente Cujuliapán y los gobiernos de El Salvador, Honduras, Guatemala y México tuvieron que brindarles ayuda humanitaria.

Diariamente salen unos 100 hondureños ilegalmente hacia Estados Unidos, país que deportó en 2011 a 22 mil 488 de ellos.

Los hondureños llegados a Estados Unidos anualmente envían más de dos mil 500 millones de dólares en remesas familiares, según el Banco Central. (Con información de PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir