Actualizado 5:45 p.m. hora local

FMLN ratifica defensa de la Constitución de El Salvador

El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) ratificó su decisión de encontrar una salida al conflicto de poderes en El Salvador mediante el diálogo y dentro del respeto a la Constitución.

En un comunicado, la Comisión Política del partido, en el gobierno, asegura que la situación se encamina a una solución pese a las acciones de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y las cúpulas empresariales.

La controversia subió de tono desde el 5 de junio último, cuando la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia declaró ilegales las elecciones de magistrados por el parlamento en 2006 y abril pasado.

El FMLN explica que la situación creada por las inconstitucionales y arbitrarias resoluciones de esos cinco magistrados no tienen un real fundamenta jurídico, como falsamente argumentan algunos, destacó Prensa Latina.

Subraya que evidencian que las reales motivaciones de las personas y organizaciones empeñadas en sumir al país en la desestabilización y la incertidumbre, son de naturaleza política.

Advierte que los sectores que se oponen tenazmente al proceso de cambios sociales iniciado por el gobierno han venido perdiendo el control del aparato del Estado y, por ello, se empecinan en atrincherarse en la Corte Suprema y la Sala de lo Constitucional.

Apunta que el pretendido control de esas instancias tiene el propósito de frenar y, de ser posible, revertir los cambios iniciados.

La obsesión del partido Arena y sus socios gremiales por asegurar el control del Órgano Judicial ha llevado al absurdo de buscar anular las facultades de la Asamblea Legislativa, pisoteando con ello la Constitución, expresa.

El FMLN respalda la decisión de varios partidos de buscar una solución al conflicto mediante la Corte Centroamericana de Justicia, frente a la arbitrariedad e irracionalidad de las actuaciones de Magistrados de la Sala de lo Constitucional y de sus patrocinadores.

Recuerda que esa instancia regional goza de plena competencia para conocer de un conflicto de poderes como el planteado.

Dentro de los esfuerzos para encontrar una solución, el FMLN expresa su decisión de convalidar las elecciones de los juristas de 2006 y 2012 -10 en total, dos tercios de la Corte.

Manifiesta también el apoyo a esos magistrados, víctimas de esta conspiración política, revestida de sentencias de inconstitucionalidad, planeada y ejecutada por los grupos más reaccionarios de la sociedad.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir