Los españoles preocupados tras un nuevo golpe a sus economías

MADRID.— Los sindicatos ya han empezado a anunciar su respuesta, mientras profesionales de todos los sectores hacen sus cuentas, preocupados por el nuevo golpe asestado este jueves a su economía, con un plan de ajuste de 65 mil millones de euros que sin duda afectará mucho al consumo.

Decenas de víctimas y detenidos en las calles de Madrid el pasado miércoles.

La respuesta sindical ha sido inmediata: una nueva jornada de manifestaciones en toda España el próximo 19 de julio para protestar contra este plan "que afecta a los sectores más débiles de la sociedad".

Ya en la noche del miércoles, unos manifestantes reclamaban "justicia" en Madrid, armados con pancartas en las que se podía leer "hunden el país", mientras este jueves grupos de funcionarios salieron a las calles, bloqueando, por ejemplo, la gran avenida madrileña de la Castellana.

A pesar de que el jefe del gobierno conservador español asegura que estos nuevos sacrificios, impuestos a un país ya asfixiado por un desempleo de cerca del 25 %, "no serán estériles", España entera echaba sus cuentas este jueves.

Desde los profesionales del turismo hasta los vendedores de coches, pasando por los pescadores o las asociaciones de consumidores, todos han criticado el anuncio el miércoles del aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), en un país donde el consumo ya es anémico.

Hasta los guardias civiles han anunciado que se unirán a las protestas. (AFP)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir