¿Cómo termina Adiós a las armas?

NUEVA YORK.— Una nueva edición de Adiós a las armas (1929), de Ernest Hemingway, llega esta semana a las librerías de Estados Unidos con la novedad de incluir por primera vez los 47 finales que el célebre escritor estadounidense imaginó para esa aclamada novela situada en la Primera Guerra Mundial.

Los amantes de la obra de Hemingway (1899-1961) tienen por fin la oportunidad de descubrir de qué iba el amor entre el militar Frederick Henry y la enfermera Catherine Barkley en la Italia de la Gran Guerra.

En una entrevista en 1958 el novelista reconoció que tuvo que escribir el final 39 ocasiones, aunque un estudioso dio con 41 entre sus notas y después su nieto, Sean Hemingway, encontró entre los manuscritos de su abuelo en la Biblioteca del presidente John F. Kennedy, en Boston, las 47 variaciones ahora publicadas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir