BARCELONA.— Los varones de la delegación cubana (tres de un total
de cuatro) serán de los primeros en competir hoy en la jornada
inicial de las seis que comprende el XIV Mundial Juvenil de
Atletismo, acompañados por las dos lanzadoras de jabalina.
Sin embargo, ninguno de los cinco intervendrá en las tres finales
señaladas en el programa (3 000 m y bala para damas, junto a los 10
mil masculinos) con las cuales se estrenará el protocolo de
premiación.
Abdel Larrinaga y Manuel González, especialistas en pruebas
combinadas, arrancarán su actuación mañanera en el decatlón con los
100 m planos, el salto de longitud y la impulsión de la bala. Y en
la sesión vespertina, desde las 6:00 p.m. hora local (12:00 m. en
Cuba), completarán la primera mitad ejecutando el salto de altura y
corriendo los 400 planos.
Ambos tendrán que emplearse a fondo para convertirse en
medallistas, pues tienen al menos tres rivales con resultados
superiores en la actual temporada entre los 25 inscritos de 16
países.
El tercero en competir será el obstaculista Yordán O’Farril,
quien casi al mediodía local tendrá la primera ronda de los 110 con
vallas, prueba que lidera universalmente este año con 13.27. Para
mañana quedarán la segunda ronda y semifinales, en tanto la carrera
conclusiva está fijada para el jueves.
Por su parte, las jabalinistas Ismaray Armenteros y Lismania
Muñoz deben salir airosas de sus respectivas series clasificatorias
matutinas y alistarse para la final de mañana, en la que cualquiera
de las dos, o ambas, podrían convertirse en las primeras medallistas
de Cuba en el certamen.
Los catalanes recuerdan perfectamente que Barcelona creció en el
mapa del mundo hace veinte años, también en julio, al celebrar los
Juegos Olímpicos y lo agradecerán esta noche, en el mismo estadio
olímpico de Montjuic, durante la ceremonia oficial de apertura del
Mundial Juvenil, que contará con un toque conmemorativo de dicho
aniversario.