Juanito o el recuerdo inmarcesible

ALFONSO NACIANCENO
alfonso.gng@granma.cip.cu

Foto: Armando HernándezSiempre estuvo allí. Desde el inolvidable nacimiento de los Juegos Escolares Nacionales, cual atento profesor entre los más de tres millares de atletas fundadores, en agosto de 1962.

Aquella fue su pasión, verse rodeado del futuro, encantado porque la vida le dio mil y una razones para disfrutarla junto a la arboleda nueva de niñas y niños, relevo de los encumbrados. Juanito, así lo conocían quienes aprendieron a quererlo (quizás pocos supieran sus apellidos, Iglesias González), fue de esos hombres esenciales en la diaria realidad de un país enfrascado en hacer del deporte una práctica de vida saludable.

Más de cinco décadas consagradas al trabajo. Ya sea desde la Dirección de Deporte Escolar —donde se mantuvo por años— como en el humilde puesto de asesor de ese mismo apartado, asumido hasta más allá de sus 70 años de edad irreconciliables con la jubilación. Allí aportó su saber sobre programación y organización deportivas, recogido en varios libros de su autoría, compartido también en colaboraciones con Brasil y El Salvador.

Fundador del INDER, profesor adjunto de la hoy Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo, militante del Partido, padre, amigo entrañable y generoso, así lo recuerdan quienes al menos por una vez coincidieron en su entorno.

Un minuto de silencio en la ceremonia inaugural de los Juegos Escolares que comenzarán el próximo 6 de julio sería el homenaje a quien fundió su vida con el deporte. Quizás ese minuto alcance dimensión de día a día, en un recuerdo inmarcesible.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir