|
Temas beisboleros
Todas las cartas sobre la mesa
Aliet
Arzola Lima
La
Federación Cubana de Béisbol (FCB) mira con luz larga y ya divisa en
el horizonte un gran objetivo: el Tercer Clásico Mundial, expresó
Higinio Vélez en conferencia de prensa efectuada este lunes en el
estadio Latinoamericano en la que también se anunció la preselección
nacional para el inminente Tope Amistoso con Estados Unidos.
Hace un mes se escogieron 77 jugadores rumbo al Clásico de marzo
del 2013, "sobre la base del rendimiento en la pasada Serie
Nacional, su actitud y amor a la camiseta, y están representadas
todas las provincias", sentenció Higinio.
Según declaraciones del presidente de la FCB, este amplio grupo
de peloteros —nueve receptores, 22 jugadores de cuadro, 13
jardineros y 31 lanzadores— tomará parte, de una forma u otra, en
los eventos planificados el presente año, los cuales tendrán como
común denominador evaluar en un escenario competitivo a cada atleta
con miras al Clásico.
El directivo añadió que se realizarán cortes en función de los
criterios de la Comisión Técnica, y que otros hombres con
actuaciones destacadas en la venidera Serie Nacional también serán
elegibles para la cita universal de marzo.
Sobre la asistencia de Cuba a la Serie del Caribe, Vélez explicó
que la FCB aceptó participar en la justa en calidad de invitada y no
como miembro de la Confederación de Béisbol Profesional, pues esto
último supondría una cantidad de gastos monetarios que el país no
está en condiciones de afrontar en este momento. De conocerse una
respuesta afirmativa por parte de los dirigentes caribeños, una
escuadra de nuestro país formaría parte del evento que se organizará
el año próximo en Hermosillo, México.
ESTADOS UNIDOS Y HARLEM, RETOS INMEDIATOS
Por su parte, también se dio a conocer la preselección de 36
hombres que disputarán los cinco partidos del Tope Amistoso con
Estados Unidos, a partir del jueves en el estadio Latinoamericano,
aunque el conjunto pudiera verse reducido si los norteños así lo
solicitan.
Otras especificidades del choque bilateral, tales como la bola a
utilizar y la extensión de los partidos, se determinarán también
mañana, cuando arriben los estadounidenses a suelo cubano.
De cualquier forma, de este grupo saldrán los 24 integrantes que
defenderán a nuestro país en la Semana beisbolera de Harlem,
Holanda, del 13 al 22 de julio.
Jorge Fuentes continúa como Jefe Técnico de la preparación y esta
vez Víctor Mesa llevará las riendas del plantel, escoltado por
Primitivo Díaz y Ángel Castillo. Los entrenadores de pitcheo serán
Raicel Sánchez y Juan de Dios Peña, mientras Pedro José Rodríguez se
encargará de los bateadores, con Víctor Figueroa como preparador
físico.
Receptores: Yenier Bello, Frank C. Morejón, Yulexis La Rosa y
Ariel Pestano. Jugadores de cuadro: José D. Abreu, Joan C.
Pedroso, Juan C. Torriente, Dayán García, Yulieski Gourriel, Rudy
Reyes, Erisbel Arruebarruena, Aledmis Díaz, Alexander Guerrero y
Roberto C. Ramírez. Jardineros: Alfredo Despaigne, Frederich
Cepeda, Rusney Castillo, Guillermo Heredia, Alexei Bell y William
Luis. Lanzadores: Yadier Pedroso, Odrisamer Despaigne, Dalier
Hinojosa, Freddy A. Álvarez, Ismel Jiménez, Vladimir García,
Norberto González, Miguel Lahera, Pablo Millán Fernández, Yoelkis
Cruz, Darién Núñez, Alexander Rodríguez, Antonio Romero, Joel Suárez
y Vicyohandri Odelín. |