SANTO
DOMINGO.— Nuestro país está en posibilidades de cumplir en el 2015
la meta propuesta en la Conferencia de Río de Janeiro sobre el Medio
Ambiente y el Desarrollo, celebrada en 1992, de tener el 29,3 % de
las áreas cubiertas de bosques, según trascendió en el acto nacional
por el Día del Trabajador Forestal, celebrado ayer en Villa Clara.
De acuerdo a las precisiones de Isabel Rusó Milhet, directora
forestal del Ministerio de la Agricultura, en estos momentos Cuba
alcanza un índice de boscosidad de un 27,27 %, a solo poco más del 2
% de lo exigido en la Declaración de Principios aprobada en la
Cumbre de la Tierra, encaminada a orientar la gestión, conservación
y el desarrollo sostenible de los bosques.
Destacó, además, a Pinar de Río, Guantánamo, Granma, Santiago de
Cuba, Villa Clara y la Isla de la Juventud, como los territorios con
mejores resultados en este indicador, donde se concentra buena parte
de las 126 especies de árboles maderables y frutales que habitan en
nuestra geografía.
Explicó que este resultado está en consonancia con la política de
la Revolución de fomentar la extensión y el cuidado de los
principales macizos forestales, lo cual ha permitido disponer en
estos momentos de más de dos millones 923 mil hectáreas sembradas.
En la actividad de reconocimiento a los trabajadores del sector
se encontraban presentes Julio Lima Corzo, primer secretario del
Partido en Villa Clara y Gustavo Rodríguez Rollero, ministro de la
Agricultura, quienes entregaron estímulos y reconocimientos a un
grupo de trabajadores destacados en la actividad silvícola.