Abogados defensores del antiterrorista cubano Gerardo Hernández
presentaron una nueva acción legal en el caso ante un tribunal en el
sur de Estados Unidos, confirmó este viernes el Comité Internacional
por la Libertad de los Cinco Cubanos.
Los juristas Tom Goldstein y Martin Garbus, defensores de
Hernández presentaron una moción ante la Corte del Distrito Sur de
Florida, a través de su representante judicial local Richard Klugh,
reporta Prensa Latina.
La demanda solicita una audiencia oral, así como que la Corte
ordene al Gobierno entregar documentos y otros materiales que obran
en su poder y que no han sido dados a conocer durante el proceso
legal, en un procedimiento conocido como Discovery.
Esta moción fue presentada el reciente 6 de junio, es parte del
proceso de apelación colateral iniciado el 14 de junio de 2010,
explicó la fuente en un comunicado al que tuvo acceso Prensa Latina.
La exigencia legal está basada en el derecho que tiene el
peticionante y sus coacusados de conocer el alcance de la campaña de
publicidad negativa contra ellos financiada por el gobierno con la
intención de asegurar que fueran declarados culpables.
Su propósito es obtener, mediante interrogatorios, presentación
de documentos, deposiciones y citaciones judiciales, toda la
evidencia necesaria para que sea examinada por el tribunal en una
audiencia y probar que las condenas deben ser anuladas, señaló el
Comité.
El procedimiento de Discovery busca establecer el alcance total
del tema identificando a todos los periodistas y los medios de
prensa que recibieron pagos de Estados Unidos y después publicaron
declaraciones falsas, hostiles, incendiarias y perjudiciales acerca
del peticionante y sus coacusados.
Además se busca esclarecer el grado preciso de influencia y
control del Gobierno sobre esos periodistas y medios de prensa, y el
conocimiento que tenían no solamente el Departamento de Estado, sino
también otras de las ramas federales como el Departamento de
Justicia.
La solicitud incluye a 84 individuos vinculados a la cobertura de
prensa incendiaria relacionada con este caso, siete estaciones de
televisión y 13 emisoras de radio, indicó el Comité Internacional
por la Libertad de los Cinco Cubanos.
Martin Garbus es reconocido en Estados Unidos como uno de los más
importantes abogados litigantes en casos nacionales e
internacionales. Su larga carrera profesional abarca la defensa de
innumerables casos, incluso en la Corte Suprema de Justicia, algunos
de los cuales han sentado precedentes jurídicos.
Hernández junto a Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando
González y René González conforman el grupo conocido
internacionalmente como los Cinco Héroes, sancionados en Estados
Unidos por monitorear a organizaciones terroristas anticubanas en
este país.
Los luchadores antiterroristas cubanos fueron arrestados en 1998.
René González salió de prisión en octubre de 2011 después de haber
cumplido su sanción, pero fue obligado a permanecer en Estados
Unidos por tres años más bajo la condición de libertad supervisada.
En un juicio amañado en la ciudad de Miami en 2001, los Cinco
Héroes fueron sentenciados a largas condenas de cárcel, que
incluyeron cadenas perpetuas y sentencias de 19 y 15 años.