ONU destaca desempeño de Cuba en materia de libertad de reunión

GINEBRA, 21 de junio.— Cuba expresó hoy su satisfacción por haber sido mencionada como ejemplo de buenas prácticas en materia de libertad de reunión y asociación pacíficas en el informe del Relator del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en esa materia, Maina Kivi, reporta PL.

En el diálogo con el Relator, el delegado cubano, Juan Antonio Quintanilla, añadió que en nuestro país existen amplias libertades para el ejercicio de este derecho, lo cual se ejemplifica en la existencia de más de 2 200 organizaciones no gubernamentales en las más diversas esferas.

"En Cuba, al contrario de lo que sucede en muchos países, en particular en grandes naciones industrializadas, los estudiantes y jóvenes se concentran y manifiestan masiva y espontáneamente sin enfrentar acciones de represión y violencia por parte de las fuerzas policiales y de seguridad", afirmó Quintanilla.

Durante el intercambio, en el cual participó también el Relator Especial de derechos humanos en la lucha contra el terrorismo, Ben Emmerson, Quintanilla declaró que los temas abordados en sus informes son importantes, sin embargo, consideró que existen otros asuntos de interés y relevancia a los cuales se deben dedicar estudios y análisis.

Mencionó entre ellos la gigantesca ola de represión contra miles de manifestantes de los movimientos Ocupa Wall Street, en Estados Unidos, y los Indignados de Europa.

"Los gobiernos de esas naciones con frecuencia recurren a la violencia extrema, golpeaduras salvajes, gas pimienta, balas de goma, personas arrastradas por el suelo, chorros de agua y hasta drogas, para impedir el ejercicio de este derecho", denunció.

Por otra parte, dijo, el mundo es testigo de un creciente aumento del abuso de la libertad de asociación para facilitar la creación de organizaciones racistas, xenófobas y neofascistas, en particular en los países desarrollados.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir