En los primeros cinco meses del presente año, arribaron a Cuba un
millón 437 mil 890 visitantes extranjeros, cifra récord para la
etapa y que significa un crecimiento del 5,5 por ciento respecto a
igual período precedente.
La Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), en su
parte adelantado de este indicador, precisa hoy que desde febrero se
percibe el incremento de turistas internacionales.
También subraya en los últimos cuatro años una afluencia
progresiva en mayo, época de la llamada temporada baja, y que en
2012 representó 7,1 por ciento de aumento en comparación con 2011.
El pasado año, se contabilizaron dos millones 716 mil 317
arribos, cifra sin precedentes que permitió ingresos al erario
público de mil 738 millones 91 mil pesos convertibles (CUC), por
conceptos de alojamiento, transporte, gastronomía, comercio
minorista, recreación y otros.
En el informe no se reportaron datos de ingresos del sector
privado, que desde el segundo semestre de 2011 tuvo mayor presencia
en la atención a los visitantes extranjeros, con el incremento del
trabajo por cuenta propia.
América del Norte, principalmente Canadá, se afianzó como
principal emisor a Cuba, seguido de Europa, y ambas áreas aportaron
el año precedente el 60 por ciento del turismo internacional en la
Isla, aunque la crisis de deuda soberana que experimenta el llamado
Viejo Continente provocó disminución de los provenientes de Italia y
España.
Los vacacionistas nacionales también tuvieron un crecimiento
sustancial en el uso de instalaciones turísticas: al cierre de 2011,
la ONEI informó que fueron atendidos un millón 320 mil 564, y por
esa vía se recaudaron más de 526 millones de pesos, de ellos 117
millones de CUC.
Los lugares de mayor preferencia de los cubanos son: ciudad de
Santiago de Cuba y la cercana playa de Baconao; Valle de Viñales, en
Pinar del Río; cayería norte desde Villa Clara hasta Camagüey;
Playas del Este, en La Habana; Varadero, en Matanzas y playas
Guardalavaca (en Holguín) y Santa Lucía (Camagüey), además de la
propia Ciudad de los Tinajones.