Internautas
de diferentes latitudes participan hoy en el tuitazo con la etiqueta
#DerechosdeCuba, con el propósito de denunciar las sanciones y
provocaciones contra el país caribeño ejecutadas o promovidas desde
Estados Unidos.
La cita virtual en la red social Twitter, iniciada a las 10:00
hora local (14:00 GMT), se realiza luego de que la Oficina de
Control de Activos Extranjeros de Washington impuso la mayor multa
hasta el momento al banco holandés ING Bank (619 millones de
dólares) por realizar transacciones financieras con Cuba.
El hecho se suma a otros como la multa a la firma Ericsson por
reparar equipos de segunda mano para la telefonía móvil en el país
caribeño, además de las restricciones impuestas por el gigante
Google a sitios digitales cubanos para el uso de contadores
gratuitos, indicó Prensa Latina.
Asimismo, los percances no se limitan al terreno virtual, pues la
Casa Blanca incluyó nuevamente esta semana a Cuba en la lista negra
de las naciones que no cumplen con los estándares mínimos para la
eliminación de la trata de personas.
Entre los países con participantes más activos en el tuitazo se
encuentran Brasil, México, España, Portugal, Venezuela y Estados
Unidos.
Los internautas destacan logros cubanos como la educación y salud
gratuita, el apoyo de la isla a la formación de estudiantes de más
de un centenar de países, a la vez que exigen el fin del bloqueo
económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.
Por un mundo multipolar que respete la soberanía e independencia
de los países. Por los #DerechosdeCuba a decidir su modelo social,
expresa uno de los tweets publicados como parte de la iniciativa, la
tercera convocada este año.
Sanciona el Departamento del Tesoro a la empresa Ericsson por
reparar equipos de telecomunicaciones para Cuba; ¿y los #DerechosdeCuba?,
Impone Google restricciones a los espacios cubanos en Internet y
viola los #DerechosdeCuba, denuncian otras entradas.
Son nuestros #DerechosdeCuba el cese del bloqueo a #Cuba, cierre
de la base ilegal yanqui en #Guantanamo y libertad para #LosCinco
(por la liberación de los
Cinco), #derechosdecuba son los derechos del mundo, no al
injerencismo norteamericano, manifiestan varios participantes.