Próximos
a arribar a su aniversario 25, los Joven Club de Computación y
Electrónica celebrarán mañana y el sábado el Festival del
Conocimiento, como antesala de las actividades a desarrollar durante
la etapa veraniega, y que forman parte de la campaña Un presente
lleno de futuro con motivo de su cuarto de siglo. Así lo dio a
conocer la víspera su director general, Raúl Van Troi Navarro.
La jornada del viernes abrirá con un acercamiento a la
Enciclopedia Colaborativa Cubana (EcuRed), la cual cuenta con más de
80 mil artículos publicados en apenas un año de creada y permite a
los usuarios participar en la construcción y socialización de
conocimientos.
También se presentará la versión portable de EcuRed, de unos 500
mega bites de capacidad, que podrá ser copiada en
cualesquiera de estas instalaciones en el país.
Según Van Troi Navarro, el festival se efectuará en los 600 Joven
Club enclavados en cada municipio de la nación —de 9:00 p.m. a 12:00
m.—, aunque su sede principal será el capitalino Palacio Central de
Computación.
En tanto, la mañana sabatina apostará por las Lecturas en la Red,
iniciativa que persigue incentivar el hábito de lectura y el uso de
las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).
Asimismo, se impartirán charlas sobre las herramientas de
participación en la Web 2.0, que no es una versión nueva de la Web
sino una forma distinta de interactuar con ella.
El directivo adelantó que para el periodo vacacional se
ofertarán, como es habitual, cursos de verano de informática,
comunicaciones, mecanografía, y diversas temáticas; así como los
llamados horarios de tiempo de máquina, actualización de antivirus,
entre otros servicios.
La campaña en cuestión se extenderá hasta el 8 de septiembre
venidero, fecha en que los Joven Club arribarán al cuarto de siglo
de su creación por Fidel. Como enfatizó Van Troi Navarro al recordar
aquella convocatoria (en septiembre de 1987) del Comandante en Jefe
a que estos se convirtieran en la computadora de la familia cubana,
hoy se ha avanzado en esa dirección y, de la cifra global de
instalaciones, han logrado el establecimiento de 138 de ellas en
zonas rurales y 39 en montañosas, además de graduar a más de tres
millones 200 mil personas en los cursos que imparten.
El empleo de las TIC como medio sano para el disfrute y el
esparcimiento, centrarán las actividades organizadas para este fin
de semana como parte del amplio programa por el cierre del curso
escolar y el inicio del verano.
Así se informó en el segundo segmento de la Mesa Redonda de este
miércoles, en la cual Osnay Miguel Colina, miembro del Buró Nacional
de la Unión de Jóvenes Comunistas, indicó que en estos momentos la
organización se concentra en contribuir a un cierre exitoso del
curso 2011-2012 en todos los niveles educativos, que permita durante
los meses de verano disfrutar desde el conocimiento, y destacó en
ese sentido los espacios creados ya para interactuar con las nuevas
tecnologías y la Internet.
Este sábado, como parte de ese extenso programa de actividades,
también estará disponible en la biblioteca de la Casa del ALBA, en
la capital, un amplio volumen de materiales culturales de todas las
épocas, listos para ser descargados al alcance de un click, copiados
y llevados a casa, acotó Rafael de la Osa, director del portal
digital Cubarte.