La nómina la integran los canoístas Serguey Torres (25 años) y
José Carlos Bulnes (22) en la biplaza (C-2), y los kayacistas Jorge
García (23) y Darisleidys Amador (23) en los monoplazas (K-1), y la
dupla (K-2) Dayexis Gandarela (25)-Yulitza Meneses (26).
El entrenador Evidio González confirmó que el binomio Torres-Bulnes
y el singlista García remarán los 1 000 metros, mientras que Amador
lo hará en los 500 y 200, y Gandarela-Meneses en los 500.
Salvo Torres y García, el resto de nuestros exponentes debutará
bajo los cinco aros, incluso Bulnes lleva poco más de tres meses
probándose junto a Torres en el C-2. Ante la elite del orbe ambos
culminaron octavos tanto en 1 000 como en 500 metros, durante su
incursión en la Copa del Mundo de Poznan, Polonia.
El próximo domingo, la armada antillana partirá hacia una base de
altura de tres semanas en México, muy provechosa para rebajar los
tiempos actuales, y ponerse a punto para el estreno estival el 6 de
agosto.
García destaca por su capacidad aeróbica y combatividad, en este
momento debe haber mejorado su ritmo entre paletadas para
aproximarlo al desplazamiento ideal. Las muchachas han hecho una
preparación netamente interna, desconocen rivales y escenarios
europeos, pero sus tiempos pudieran ubicarlas en la final A.
Los mentores Osvaldo Labrada (canoa) y Darovis Acevedo (kayac)
tendrán la misión de intentar retomar la senda victoriosa dejada por
Ibrahim Rojas-Ledis Frank Balceiro. En Beijing nos fueron esquivas
las medallas, reservándose los tres primeros puestos para Alemania
(3-2-3), Eslovaquia (3-1-0) y Hungría (2-1-1).