Boleros entre el Mella y el América

Ricardo Alonso Venereo

Los teatros Mella y Variedades América serán a partir de hoy las sedes principales del Festival Boleros de Oro 2012, evento organizado por la UNEAC y esperado por un público fervoroso que rinde culto al género.

César Portillo de la Luz, entre los grandes del bolero de todos los tiempos.

En esta oportunidad el festival estará dedicado al desarrollo e impacto del bolero en el Caribe y anticipará el cumpleaños 90 de César Portillo de la Luz, compositor que figura en la cúspide universal de la canción cubana con páginas antológicas como Contigo en la distancia y Tú, mi delirio.

La fiesta del bolero en Cuba, que celebra los 25 años de su iniciación, se hará acompañar desde esta misma mañana por un evento teórico que bajo la dirección de la musicóloga Alicia Valdés, sesionará en el Centro Hispanoamericano de Cultura.

Han confirmado su participación investigadores y musicólogos de México, Venezuela, Puerto Rico, Colombia, Perú, y Cuba. La conferencia inaugural estará a cargo de la doctora Yolanda Wood, quien abordará el tema Visión cultural del Caribe.

Además de conferencias, el coloquio programará tres mesas especializadas: Cuestiones de género: feminismo y masculinidad en la creación e interpretación del bolero; Historias del bolero en América Latina y el Caribe: compositores e intérpretes y Resignificación del bolero desde otros espacios.

De interés para especialistas y musicólogos así como público en general será la presentación del último número de la revista Clave, del Instituto Cubano de la Música, la cual contiene un dossier dedicado al género.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir