LA PAZ, 20 junio.— Un
contingente de 154 médicos bolivianos recién graduados en Cuba
arribó hoy a la ciudad de Cochabamba por vía aérea desde la isla
caribeña.
Forman parte de 780 nuevos galenos que regresan a brindar su
asistencia a la población del país andino altiplánico.
Se trata del segundo de los cinco vuelos que arribarán este mes a
Bolivia cargados de jóvenes que cursaron gratuitamente sus estudios
en universidades y hospitales cubanos. El primer grupo llegó el
pasado domingo al departamento de Santa Cruz.
A su arribo, los graduados fueron recibidos por el embajador de
Bolivia en La Habana, Palmiro Soria, representantes del ministerio
de Salud Pública, la gobernación de Cochabamba, del Movimiento
Boliviano de Solidaridad con Cuba, Asociación de Padres de Familia
de Estudiantes Becados en la isla y diplomáticos cubanos.
Tanto Renato Cuba, presidente del Movimiento Boliviano de
Solidaridad con Cuba en Cochabamba, y Lutgarda Laura, a cargo de la
Asociación de Padres de Estudiantes Becados en la isla, resaltaron y
agradecieron la solidaridad de Cuba que permitió a jóvenes sin
recursos económicos estudiar gratis en la isla la carrera de
Medicina.
Ambos, en sus discursos de bienvenida a los jóvenes doctores,
subrayaron la unidad latinoamericana que representa proyectos como
éste en el ámbito de los países miembros de la Alianza Bolivariana
de los Pueblos de Nuestra América (ALBA).
Señalaron igualmente la importancia de la llegada al país de
éstos médicos para cubrir los déficits en la Salud Pública, así como
su incorporación al proceso de cambio y transformaciones sociales
que vive el pueblo de Bolivia.
Los nuevos galenos pasarán el período de servicio social, tras lo
cual una parte de los mejores expedientes regresarán a la isla
antillana a realizar los estudios de especialidades.