En estos momentos, se imparten en el país 47 especialidades de
técnicos de nivel medio y 25 de obreros calificados, en 567
instituciones educativas, donde se forman más de 179 mil estudiantes
por el curso regular diurno. No obstante, potenciar la formación de
obreros calificados constituye uno de los retos fundamentales de la
Educación Técnica y Profesional (ETP) para el próximo curso escolar,
en el cual se consolidarán las transformaciones implementadas en los
últimos tres años en aras de prestigiar esta enseñanza, que prepara
la cantera de fuerza de trabajo que demanda hoy el país.
Así lo refirió Alexander Manso Díaz, director nacional de la ETP,
y reiteró que se continuará brindando una atención integral a las
especialidades priorizadas: las del sector agropecuario, de las
construcciones y las mecánicas, mediante el vínculo permanente con
los Organismos de la Administración Central del Estado, sin los
cuales sería imposible llevar a cabo esta tarea.
Según dijo, durante el curso venidero se fortalecerá el trabajo
en las aulas anexas, con el objetivo principal de vincular a los
jóvenes a los distintos escenarios productivos.
Más de 4 500 aulas de este tipo funcionaron este año, precisó, lo
que contribuyó a motivar más a los alumnos en el estudio de estas
carreras y elevó la calidad de su formación; aunque indicó que se
debe seguir consolidando la preparación pedagógica de los
especialistas de la producción y los servicios vinculados al proceso
docente educativo.
Asimismo, señaló que, como parte de la reanimación que se lleva a
cabo en el sector ferroviario, se retomó desde el curso pasado la
formación de jóvenes en esta dirección en cuatro institutos
politécnicos del país. Este año, afirmó, debemos graduar alrededor
de 107 estudiantes y, para el próximo, se aprobó el ingreso de más
de 200 educandos a estas especialidades.
Otra de las prioridades que se mantienen, con el objetivo de dar
respuesta al incremento de la matrícula en la ETP, es el desarrollo
y perfeccionamiento de los cursos de habilitación de docentes con
los estudiantes graduados de las distintas especialidades de técnico
de nivel medio, quienes en cuarto año reciben una preparación
pedagógica para incorporarse a las aulas. Hasta el momento, se han
graduado por esta vía más de 3 000 alumnos, y este curso lo harán
alrededor de 500.
Entre las proyecciones de cara a septiembre, manifestó que se
seguirá trabajando por elevar la calidad profesional de los
graduados de la ETP, prestando especial atención al trabajo de
formación vocacional y orientación profesional de los educandos,
para hacer coincidir las aspiraciones de la familia con las
necesidades del país y responder a las demandas de fuerza de trabajo
en cada territorio.
También tenemos que insistir en el cumplimiento del Reglamento
Escolar y, en especial, en el uso correcto del uniforme, así como en
la actualización de la literatura técnica en las diferentes
especialidades, aseguró.