La greco definió su armada olímpica

Harold Iglesias Manresa
harold@granma.cip.cu

Serán 344 gladiadores, (78 féminas) los que asaltarán los colchones desde el 5 de agosto en el complejo Excel londinense, escenario del mayor número de deportes (boxeo, judo, tenis de mesa, pesas, taekwondo y esgrima) en los XXX Juegos Olímpicos.

Foto: Ricardo López Hevia Pablo Shorey entre los competidores a Londres.

Cuba estará representada con 12: escuadra completa en la grecorromana (siete), cuatro libristas y la holguinera Catherine Videaux. Precisamente ayer, tras una ardua sesión de entrenamiento en el Cerro Pelado, se dio a conocer la nómina del estilo clásico, compuesta por Gustavo Balart (55 kg), Hansel Meoque (60), Pedro Isaac (66), Jorgeisbel Álvarez (74), Pablo Shorey (84), Yunior Estrada (96) y Mijaín López (120).

Solo el actual monarca y cuatro veces titular del orbe López y Estrada —entonces compitió en 84— repiten de la escuadra antillana que concursó en Beijing’08.

Recientemente López, Shorey e Isaac estuvieron casi perfectos en el Torneo Internacional Trofeo Milone, dirimido en la ciudad italiana de Sassari, lid en la que ganaron siete de ocho pleitos y algo muy importante, se sometieron al peso sin inconvenientes.

Solo Isaac cayó en tres tiempos a manos del veterano gladiador sudcoreano Jung Ji Hyun, campeón olímpico de Atenas’04 en los 60, pleito que al decir de su mentor Pedro Val, pudo haber ganado. "Faltando tres segundos para concluir el primer periodo levantó su mano derecha y fue amonestado, luego desbalanceó con cierta facilidad a su oponente en el segundo, y en el tercero, tras empate global en la puntuación a dos unidades, el asiático fue favorecido en el clinch y culminó 1-0", sentenció.

Mientras, los cuatro libristas clasificados a la capital británica, Yowlys Bonne (60), Liván López (66), Humberto Arencibia (84) y Javier Cortina (96), partirán el viernes 29 hacia Guelp, Ontario, para disputar la Copa Canadá, torneo de envergadura que contará con la presencia de los anfitriones, el potente elenco estadounidense y escuadras de poderío y tradición provenientes de Europa.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir