Una voz se levanta desde el silencio

Dos momentos únicos en el Karl Marx, mañana jueves, en compañía de la británica Sue Herrod, la cubana Diana Fuentes y los versos del norteamericano ee cummings

Pedro de la Hoz
pedro.hg@granma.cip.cu

Mañana jueves 21 en dos tandas, una a las 6:00 p.m. y otra a las 9:00 p.m., el concierto Up into the silence unirá en el teatro Karl Marx las composiciones de la británica Sue Herrod y la voz de Diana Fuentes, arropadas por los talentosos pianistas cubanos Aldo López Gavilán y Darío Martín, en una entrega que tendrá por centro la obra poética del norteamericano ee cummings.

Estas presentaciones, concebidas para ser filmadas y grabadas por el sello Producciones Colibrí, del Instituto Cubano de la Música, forman parte del proyecto Quiet nights Cuba, que, encabezado por la Herrod, persigue establecer puentes culturales entre expresiones diversas, a partir de un lenguaje experimental.

La poesía de ee cummings

(1894–1962) —el propio autor terminó por firmar así, en minúscula, sus obras, a tono con su criterio vanguardista— se revela como una de las más originales de la literatura norteamericana del siglo XX.

En América Latina influyó al movimiento exteriorista nicaragüense, en particular a José Coronel Urtecho y a Ernesto Cardenal.

La publicación de Poemas 1923- 1954 fue uno de los sucesos de mayor alcance de la lírica de su país hacia la medianía del siglo, cuando una nueva generación de escritores y lectores descubrieron la atrevida lozanía de los versos de cummings.

No es la primera vez que Herrod y Fuentes se encuentran. En el 2006 parte de este ciclo de canciones ganó el premio en la categoría Música Alternativa en el certamen anual del programa de televisión Cuerda Viva.

Para los conciertos de mañana, el escenario del Karl Marx adoptará el espacio de la modalidad teatro arena, con el público rodeando a los intérpretes.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir