CIEGO DE ÁVILA.— En correspondencia con las prioridades del país,
más de 75 mil graduados de Secundaria Básica se incorporarán en el
próximo curso escolar a la educación Técnica y Profesional, aseguró
en esta provincia Ena Elsa Velásquez, ministra de Educación.
La titular precisó que "tenemos la responsabilidad de formar
excelentes profesionales, técnicos de nivel medio y obreros
calificados que aporten al desarrollo económico y social del
territorio donde residen".
Citó como prioridades de dicha enseñanza el incremento del número
de alumnos en los oficios, el completamiento de los claustros de
profesores, y el fortalecimiento del trabajo de formación
vocacional.
Al referirse a las aulas anexas, dijo que estas suplen el déficit
de base material de estudio actualizada en los institutos
politécnicos y garantizan una mejor formación de los estudiantes,
con el apoyo de especialistas en producción de los distintos
organismos de la Administración Central del Estado en cada
territorio.
La titular del sector agregó que se mantendrán los más de 300
centros mixtos existentes en el país como alternativa para disminuir
la cifra de alumnos internos, acercarlos más a sus lugares de
residencia y aprovechar los recursos.
Puntualizó que para el curso 2012-2013, el sistema de educación
mantendrá la inserción de los alumnos de duodécimo grado en las
universidades, principalmente en las carreras de ciencias, por el
déficit de egresados en las especialidades de Matemática, Física,
Química y Biología, de gran importancia para el trabajo en los
centros de investigación.
Velásquez aseguró que existen las condiciones creadas para, en
septiembre próximo, iniciar un curso superior, a tono con los retos
que hoy tiene el sistema nacional de Educación, bajo la guía de los
Lineamientos de la Política Económica y Social aprobados en el Sexto
Congreso del Partido y teniendo en cuenta los objetivos de la
Primera Conferencia Nacional de la organización.