Del match mundial…

Un pasaje interesante

Gerardo Lebredo Zarragoitia
Maestro Internacional de Ajedrez

Por quinta ocasión el Gran Maestro de la India, Viswanathan Anand (42 años), es el campeón mundial de ajedrez (2000, 2007, 2008, 2010 y 2012) al defender la corona con éxito ante su homólogo, el bielorruso nacionalizado israelí, Boris Gelfand (43 años).

El GM indio Viswanathan Anand se coronó por quinta vez.

Aunque la pugna se desarrolló el pasado mes, traemos hoy un interesante pasaje del encuentro. La afamada Galería de Artes Tretyakov, de Moscú, Rusia, sirvió de sede a 12 partidas clásicas primero —dos días de juego por uno de descanso— y luego en cuatro rápidas, con 25 minutos para cada contendiente.

Con coeficiente ELO superior y un mejor score interpersonal, Anand era el lógico favorito precompetencia, pero lo sucedido en el tablero no satisfizo las expectativas.

La lucha se inició con seis empates, y en la séptima partida Gelfand hizo un cambio afortunado, dentro del doble Peón Dama planteado en el tablero —defensa Eslava— obteniendo ventaja que poco a poco consiguió imponer con buena técnica. Así, con un punto abajo, la tarea de igualar el marcador era de Anand.

Sin embargo, la euforia es tan peligrosa como la depresión y tras la merecida victoria, este sentimiento le jugó a Gelfand una mala pasada:

Blancas: Viswanathan Anand (2 791).

Negras: Boris Gelfand (2 727).

Apertura: Peón Dama–defensa India del Rey.

1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.f3 3...c5 (en la tercera partida Gelfand insistió en el esquema Grunfeld con 3...d5) 4.d5 d6 5.e4 Ag7 6.Ce2 0–0 7.Cec3 (exótica jugada que aparece por vez primera en las bases de datos en la partida de los cubanos: Walter Arencibia-Julio Boudy/La Habana 1986) 7...Ch5 (nueva movida, la citada partida continuó: 7...e5; la más reciente de las pocas encontradas con esta variante: Slipak,S.-Rodríguez Vila,A./Pinamar 2002, continuó 8.Ag5 h6 9.Ah4 De8 10.g4 Ch7 11.Ad3 f5? 12.Cb5 con ventaja de las blancas; más incisiva es 7...e6, por ejemplo en: Sadler,M.-Tkachiev,V./Enghien les Bains 1999, continuó 8.Ae3 Ca6 9.Ae2 Cc7 10.a4 Cfe8 11.Dd2 f5! con complicaciones) 8.Ag5 (Anand pone e7 bajo fuego) 8...Af6 (8...f6 9.Ae3 f5 era otra solución a considerar) 9.Axf6 (9.Ae3 era interesante) 9...exf6 10.Dd2 f5 11.exf5 Axf5 (11...Dh4+ 12.Rd1 Axf5 13.g4 Axb1 14.Txb1 Cg7 era otra atractiva variante) 12.g4 Te8+ (12...Axb1 13.Txb1 Cg7 podría ser mejor porque en su posición inicial el Rey blanco está más incómodo) 13.Rd1 Axb1 14.Txb1 (ahora el monarca tiene el cuadro c2) 14...Df6?? (grave error; 14...Cf6 era lo evidente, y no hay nada tangible para ninguno de los dos bandos en disputa) 15.gxh5 Dxf3+ 16.Rc2 Dxh1 17.Df2! abandonan las negras, la amenaza es 18.Ad3 y la Dama negra está atrapada. Gelfand había calculado erróneamente 17.Df4 Dg1, con ventaja de las negras. Ahora solo existe la desesperada jugada 17...Cc6 18.dxc6 Dxc6 19.Ag2 Dd7 20.Cd5 Da4+ 21.b3 Dxa2+ 22.Tb2 y las negras están perdidas ante las graves amenazas en el flanco Rey. ¡Un punto caído del cielo para el campeón!

El retador no concretó una buena oportunidad con la ventaja del par Alfiles ante los Caballos en la novena partida. Continuaron tres rápidos empates —juegos 10, 11 y 12— y luego del descanso programado, los contendientes se fueron a la serie de cuatro cotejos rápidos: Anand dejó escapar ventaja en el primero, concretó la victoria en el segundo en 72 jugadas. Gelfand perdió su oportunidad en la tercera salida cuando no condujo bien el final, y por último un cuarto empate selló la suerte de este match: empate 6-6 en las clásicas y resultado de 2,5-1,5 en las rápidas, favorable al campeón.

Anand repite así otra defensa exitosa de su título —venció en el 2010 al búlgaro GM Veselin Topalov—, pero sobre Gelfand, si bien ganó, no convenció.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir