Adiós a Sidroc Ramos, combatiente y poeta

A los 86 años de edad falleció el domingo en La Habana Sidroc Ramos (Sancti Spíritus, 1926), combatiente y poeta, que consagró su vida a las luchas revolucionarias y a la cultura de su país.

Militante del Partido Socialista Popular, director de la Escuela de Instrucción de la organización comunista y redactor del periódico Noticias de Hoy, a fines de los años 50 se incorporó a la guerra de liberación en el territorio del Escambray, bajo las órdenes del Che Guevara. Por sus méritos terminó la campaña con el grado de capitán del Ejército Rebelde.

Tras el triunfo revolucionario fue director de la Ciudad Escolar Camilo Cienfuegos, rector de la Universidad de Las Villas, director de la Biblioteca Nacional. Dedicó una parte importante de su vida profesional al Ministerio de Relaciones Exteriores, donde se desempeñó como Director para los Países Socialistas de Europa y embajador en la entonces República Socialista de Checoslovaquia.

Paralelamente desarrolló la creación literaria. Entre sus obras figuran los poemarios Cuadragésimo año, Ediciones Unión, 1970; Viaje de ida y vuelta, Ediciones Unión, 1977 y Sigas pasando, Editorial Letras Cubanas, 1983.

Al valorar la cosecha literaria de Sidroc, el crítico Virgilio López Lemus ha dicho: "Es un poeta que ha mantenido el fuego de la vocación lírica durante toda su vida. (... ) La poesía de Sidroc plantea una sostenida relación con la eticidad, que se manifiesta en detalles de las circunstancias, sin que la pueblen angustias metafísicas".

Su cadáver fue cremado y en la mañana de hoy recibirá merecidos honores en el Panteón de los Veteranos, del Cementerio de Colón.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir