Naciones Unidas.— A
pesar del bloqueo de Estados Unidos y las limitaciones que impone al
acceso de nuevos medicamentos y tecnologías, nuestro país eliminó la
transmisión materno-infantil del VIH, mientras que está bajo control
el contagio a través de la sangre, explicó el representante
permanente alterno de Cuba ante la ONU, Oscar León González.
Al hablar en una sesión de la Asamblea General sobre el combate
contra ese mal, el diplomático subrayó la baja prevalencia del VIH
en la población de 15 a 49 años, en mujeres embarazadas y en
personas con infecciones de transmisión sexual.
León González se refirió al programa multisectorial de prevención
y control en la materia, y a los servicios médicos gratuitos
garantizados para toda la población. También habló del acceso
universal al tratamiento antirretroviral y de los derechos de
empleo, salario, alimentación diferenciada y ejercicio de facultades
sociales y políticas de las personas infectadas.
Cuba produce seis medicamentos antirretrovirales y continúa las
investigaciones para lograr medicamentos más eficaces y una vacuna,
precisó el representante cubano. (Con información de PL)