Venezuela acogerá desde el próximo lunes la novena edición del
Festival Mundial de Poesía, que reunirá a escritores nacionales y
foráneos para continuar acercando la literatura a la población,
divulgaron hoy aquí.
De acuerdo con los organizadores del encuentro, poetas como el
francés Michel Butor, el argentino Gabriel Impaglione, el peruano
Roger Santiváñez y la cubana Basilia Papastamatiu estarán entre los
25 extranjeros invitados.
También participarán representantes de Bolivia, Uruguay, España,
México, Palestina, Santo Tomé y Príncipe, Puerto Rico, Estados
Unidos, Líbano y Brasil, entre otros países, y se homenajeará al
escritor venezolano Enrique Hernández D Jesús.
El capitalino teatro Teresa Carreño será la sede de la
inauguración del evento, que concluirá el venidero 23 de junio luego
de que la delegación transite por diversos estados de esta nación
suramericana.
Venezuela disfrutará de la poesía, sobre todo en estos momentos,
porque esa expresión artística es enemiga acérrima de la explotación
y hermana de los logros sociales y políticos que vivimos, afirmó el
presidente de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, Luis
Alberto Crespo.
A juicio del ministro de Cultura, Pedro Calzadilla, se trata de
convertir estos lugares de creación en espacios comunes para el
pueblo, con el propósito de que haga suyos la poesía y la lectura,
un esfuerzo también impulsado por la Feria del Libro.
El titular destacó que más de un 80 por ciento de los habitantes
de esta nación suramericana practica el hábito de la lectura, según
un reciente estudio, lo cual calificó de otro logro cultural del
proceso de transformaciones sociales emprendido en 1999.
La administración del presidente Hugo Chávez, a través de la
cartera de Cultura, impulsa políticas destinadas a profundizar los
conocimientos literarios y promover los valores de la lectura en los
venezolanos, lo cual se evidencia en la cantidad de eventos de esta
índole existentes en la nación, reportó Prensa Latina.