Con un concierto magistral del pianista Frank Fernández comenzó a
ganar merecido relieve la agenda conmemorativa del aniversario 90 de
la Radio Cubana.
En la Basílica Menor de San Francisco, el pasado fin de semana,
Fernández hizo notar la coincidencia de que el hombre que inauguró
las transmisiones radiales de manera continua en la Isla, el 22 de
agosto de 1922, Luis Casas Romero, fue también un notable
compositor.
Por ello, fuera de programa y de manera sorpresiva, el maestro,
junto a su hijo, el oboísta Frank Ernesto Fernández Neira,
interpretó Si llego a besarte, una de las más emotivas
páginas de la lírica insular de las primeras décadas del siglo
pasado.
Todo esto aconteció luego de que Fernández tributara una
apasionada ofrenda que transitó desde la exigente suite compuesta
por él para dos pianos —uno de ellos grabado— sobre ritmos básicos
de Cuba y Venezuela —bolero, joropo, conga, habanera y zapateo—
hasta el Concierto para piano y orquesta en Sol Mayor, de
Beethoven, acompañado por un reforzado conjunto instrumental Nuestro
Tiempo, dirigido por Enrique Pérez Mesa.
Guillermo Pavón Pacheco, vicepresidente del Instituto Cubano de
Radio y Televisión, reconoció la generosa entrega del maestro a
quien el sistema de la Radio Cubana dedicó un diploma.
A su vez, en gesto largamente aplaudido por el auditorio, Frank,
luego de empastar con la orquesta una interesante recreación de
La comparsa, de Lecuona, llamó a Lino Betancourt, acucioso
musicógrafo y memoria viva de la trova cubana, para reconocer en él
a todos los hombres y mujeres consagrados a un medio esencial para
la promoción de la música.